Cultura

Elfriede Jelinek: El lenguaje desatado como crítica social

  • La pantalla del siglo
  • Elfriede Jelinek: El lenguaje desatado como crítica social
  • Annemarie Meier

El documental **El lenguaje desatado (Elfriede Jelinek – Die Sprache von der Leine lassen) de Claudia Müller que forma parte de la selección de Cine Europeo de la FIL 2023, me hizo reconocer que la relación entre literatura y cine no se limita a las adaptaciones literarias o a la influencia del cine en los escritores y el lenguaje literario. Hay un buen número de películas que narran historias de escritores o giran alrededor de la actividad de escribir e imaginar historias escritas. La mayoría de los relatos de escritores son del tipo ficcional y los guionistas y realizadores utilizan el personaje de un escritor – literario o cinematográfico – para atrapar al espectador con el trabajo y las tribulaciones de un “creador de historias escritas”.

**El lenguaje desatado es diferente y el mismo título nos da la pauta para su interpretación. El título alemán agrega al nombre Elfriede Jelinek el comentario Die Sprache von der Leine lassen lo que significa “dejar que el lenguaje se libere de la correa”. La metáfora de la “cuerda o correa” que asociamos con la correa de un perro, señala la pretensión de la directora de centrar su filme en el lenguaje y en cómo la escritora Elfriede Jelinek lo utiliza para describir, analizar, y reflexionar de manera asociativa y crítica sobre el ser humano, la historia y la sociedad. Sin embargo, el hecho de “soltar el lenguaje de la correa de perro”, no sólo se refiere a la obra literaria de Jelinek, la documentalista alemana utiliza el lenguaje del cine con la misma libertad analítica y creativa con la que la escritora utiliza el idioma alemán.

En esta película, Claudia Müller no formula un biopic, tampoco describe el contexto ni los rituales del acto de escribir. El documental se acerca y trasmite los temas, el pensamiento y estilo de Jelinek a través de párrafos de los textos - poesías, novelas, ensayos, obras de teatro y guiones – leídos, declamados, puestos en escena teatral y material visual de archivo. A través de una estricta selección de ¨montañas de materiales¨, como confiesa la realizadora, el filme construye un montaje fluido de imágenes, escenas, reportajes, programas de televisión y descripción del entorno de la escritora en su natal región del Steiermark en Austria.

La fluidez y el inteligente montaje de la película integran los temas centrales de la obra de Jelinek en un gran fresco que ilustra: La infancia con una madre y educación religiosa exigente, moralista y castrante, la condición femenina en un entorno patriarcal, el reconocimiento de una posguerra que tabuiza el pasado fascista y rechaza trabajar la memoria para vender la imagen de un país de bellos paisajes, alta cultura y ciudadanos acomodados y alegres. Para describir y denunciar lo que Elfriede Jelinek como mujer austriaca nacida en 1946, ha vivido, percibido, experimentado y formulado en su vasta obra, el documental reproduce su estilo deconstructivo. Los bellos paisajes y los pueblos pintorescos que la escritora menciona con ironía, fluyen con cámara lenta, los comentarios negativos de políticos, críticos literarios y gente de a pie se muestran con crudeza y Reichnitz, el lugar del exterminio de 200 judíos en 1945, se describe en una larga y dolorosa secuencia comentada por lugareños que pretenden desconocer los sucesos.

El exquisito y denso montaje construye el retrato de una escritora profundamente preocupada por el pasado y presente de su país, una enorme estilista del idioma alemán - distinguida con el premio Nobel de literatura en 2004 -, y una artista rechazada por grupos conservadores que la obligaron a retirarse de la vida púbica por “ensuciar su cuna”. Como coproducción el documental ha sido distinguido como Mejor Documental tanto en Austria como en Alemania. Una señal positiva acerca de la aceptación que la obra de Jelinek recibe hoy en día. Ya era hora.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.