Cultura

Doris Dörrie: Cine y comida en tiempos de crisis

  • La pantalla del siglo
  • Doris Dörrie: Cine y comida en tiempos de crisis
  • Annemarie Meier

En esta semana probé mis primeros chiles en nogada de la temporada y me di cuenta que en esta ocasión el esperado ritual anual tenía una importancia muy especial. El largo confinamiento ha convertido el cocinar y comer en actividades que estructuran el día y apelan a nuestra creatividad y manera de vivir el entorno con los sentidos y la mente abiertos. Interesante que el mismo día de los chiles en nogada cayó en mis manos – es decir a la pantalla de mi computadora – un artículo de la revista alemana Der Spiegel en el que Doris Dörrie, escritora y directora alemana de películas como Hombres y Las flores del cerezo, habla acerca de su amor por la comida y la cocina, la importancia del comer para entender una cultura y superar una crisis como la del COVID. Dörrie trata el tema en su nuevo libro El mundo en un plato. Inspiraciones desde la cocina (Die Welt auf dem Teller. Inspirationen aus der Küche), publicado por la editorial suiza Diogenes.

El reportero del Spiegel le pregunta a la escritora acerca de la comida de su niñez, sus platillos favoritos y la importancia de la comida para su trabajo. Dörrie comenta divertida que desde que fue niña le gusta morder un pedazo de pan y sentir la dureza de su costra. También cuenta que suele empezar sus talleres de escritura con un ejercicio en el pide a los alumnos que describan el alimento o platillo favorito de su niñez. Dice que en un taller que impartió en México surgió el tema del aguacate y una participante narró cómo su pasión por el fruto provocó el rompimiento de su matrimonio, ya que, mientras ella es aficionada al fruto, su esposo lo odiaba.

A la pregunta de si comer y cocinar ayuda en la crisis del Coronavirus, Doris Dörrie contesta que en momentos en los que sentimos que perdemos el control, solemos tratar de conservarlo en lo que se refiere a la comida. Y, puesto que la alimentación está estrechamente ligada a los deseos de control - una idea que se refleja en el dogmatismo con el que algunas personas siguen ciertas dietas – el confinamiento provocó que creciera la importancia del comer y cocinar. El argumento de Dörrie se materializa en personajes, acciones y conflictos de muchas películas que no sólo ponen énfasis en el comer y cocinar sino que muestran su importancia para afrontar una crisis. Es la crisis emocional y familiar que lleva a la protagonista de Como agua para chocolate (Alfonso Arau, basado en la novela de Laura Esquivel), a cocinar los exquisitos platillos mientras que el padre y chef de Comer, beber, amar (Ang Lee) ejerce con sus guisos su autoridad profesional y paternal sobre sus tres hijas. Con la preparación de El festín de Babette (Gabriel Axel), la mujer francesa somete con sensualidad la rigidez danesa, mientras que Macario (Roberto Gavaldón) sueña con un gran banquete y los tragones de La gran Comilona (Marco Ferreri) se proponen cocinar y comer “hasta morir”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.