Cultura

Viola Tarahumara

  • Agenda Cultural
  • Viola Tarahumara
  • Ángel Reyna

La gran voz de Viola Trigo nos transportó por un viaje hacia la identidad múltiple, mestiza y honorable, que sobrevive a la violencia de los tiempos actuales a partir de la solidaridad y un sentido humanista que de pronto se escucha familiar y profundamente actual: Gracias a la Vida, La Flor de la Canela y como cierre el himno del desaparecido Guadalupe Trigo, Mi Ciudad.Todo en un recital homenaje a Chaca Grande, Guadalupe Trigo, Lucha Villa, Lola Bellas y en el centro de la noche los Hermanos Tarahumaras que asistieron a la Universidad La Salle (ULSA) Laguna para ser testigos de la clausura de la exposición fotográfica de Bob Schalkwijk sobre la Tarahumara.

La apertura y cierre del concierto en el Museo de Artesanías Regionales de la ULSA Laguna llamaron a la hermandad nacional, al reconocimiento de los demás como parte esencial de nosotros y el concierto estuvo dedicado a los tarahumaras que pasan el invierno en la Comarca Lagunera y que se vieron retratados en el trabajo de Schalkwijk, que ha viajado por años a la sierra de Chihuahua para tomar cientos de imágenes sobre el grupo de 35 mil personas que viven en situaciones marginales.

La Asociación Hermano Tarahumara colaboró con la ULSA para esta serie de acciones que nos invitan a reflexionar sobre la esencia de la mexicanidad y la necesidad de vernos de forma distinta... Todo a través de las fotografías y el concierto de Viola Trigo en un recital sencillo, emotivo... que fue más allá del espectáculo y me hizo recordar los conciertos de Guadalupe y Viola en los años setenta, cuando fueron pioneras en las giras escolares de la SEP, trepaba a los techos de los Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM, a los tractores en la ida a México y ofrecían conciertos de base -literalmente-. Fue una noche de recuerdos, de escuchar una voz maravillosa, de ver a una mexicana consciente de su trabajo como artista, al final a la cantante le dieron su reconocimiento como Consejera Nacional de la Asociación, ahora ella es Viola Tarahumara.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.