El Hospital General de Torreón se fue, el General José María Rodríguez se quedó cuidando el inmueble que fue donado por el Municipio a la Cruz Roja que instalará ahí una Universidad de la Cruz Roja. Todo está bien hasta aquí, la pregunta es: ¿y quién cuidará el busto del General Revolucionario que tuvo la idea de crear el Hospital General de Torreón?
El Comité Ciudadano de Conmemoraciones Históricas de Torreón, se dio cuenta de eso y habló con el señor Félix Pérez, Presidente del Patronato de la Cruz Roja y quedaron de atender este tema. El General se puede quedar donde está, en el acceso al antiguo hospital o podrá ser trasladado, con el apoyo del Comité, a otro sitio donde pueda ser admirado por los ciudadanos.
Esta es una labor aparentemente sencilla, pero trascendente para el resguardo, mantenimiento y conservación del Patrimonio Cultural de Histórico de Torreón.
El mismo Comité compuesto por historiadores regionales, conmemoró en alguna ocasión el aniversario del nacimiento del General norteño con un acto cívico donde participaron, entre otros, la Banda de Guerra del 33 Regimiento de infantería de Torreón y el Doctor Jesús Sotomayor Garza. Esta es una tarea de todos los días, una labor de vigías de la ciudad y de su patrimonio, que si bien corresponde formalmente al Departamento Municipal del Centro Histórico y Monumentos, que coordina el arquitecto Pepe Quiñones, es labor también de los ciudadanos que tienen la intención de hacer de la ciudad de Torreón una urbe más habitable y que no solo tenga, sino que mantenga su sentido de identidad y su orgullo por los hombres y mujeres que han trabajado honrosamente por ella.
En este mismo barco están los 15 egresados del diplomado en Vigías del Patrimonio Cultural que ofrecieron el año pasado el Conaculta y el Instituto Municipal de Cultura que dirige Ruth Idalia Ysáis. Los ciudadanos tienen esa responsabilidad compartida y el Ayuntamiento el deber de hacer un seguimiento continuo del acontecer del Municipio para motivar la intervención de los grupos de ciudadanos que colaboran desinteresadamente.
He presentado un caso concreto, un grupo de historiadores fueron de la reflexión a la acción y seguirán pendientes de la memoria y la trascendencia del General José María Rodríguez en la vida de esta Comarca que es orgullosamente villista.