Cultura

Mujeres en el arte

  • Agenda Cultural
  • Mujeres en el arte
  • Ángel Reyna

Que levante la mano la mujer artista que se ha visto discriminada en La Laguna por su origen. El centro de Artes Visuales de la UAdeC Unidad Torreón es un reducto femenino muy trabajador y con propuestas muy atractivas. La primera galería de arte formal en la región: “El Granero” expuso obra de la capitalina avecindada entre nosotros Marcela López, fue en los años 70 y también trajo obra de Basia Batorska, Irma Grizá y Silvia González. Poco después expuso en la Galería Argos Olivia González y en el ISCyTAC estuvieron los primeros trabajos de Julika.


Hoy la equidad de género llega al Museo Arocena, con los primeros laguneros que exponen ahí: Román Eguía y Patricia Fernández y los talleres de artes visuales inclinan la balanza hacia las mujeres con “Estudio 4”, primero con Laura Velázquez al frente y luego con la intensa y extraordinaria pintora Patricia G. González que estuvo en un colectivo integrado por más pintoras. Esta revisión viene a cuento porque entré al perfil de Estereotipas y disfruté mucho el video sobre Las Mujeres en el Arte donde se burlan de todas las actitudes machistas que no solo discriminan, sino que humillan y pisotean a las mujeres y su intento por exponer, hablar, ser protagonistas del arte. Que vengan a La Laguna, aquí caben todas; hay damas en la coordinación del Paseo Colón, en los talleres de artes plásticas en las escuelas y contamos con figuras legendarias ya como Gloria Banda y la citada Marcela López, jóvenes ilustradoras de trabajos bellísimos como Particia Hernández y Tere Hernández (no son hermanas) y una lista que se prolonga aún más y que lamento no incluir completa aquí.


La Laguna es territorio joven, intenso, donde hombres y mujeres trabajan codo a codo y donde no hay tiempo para sentarse a ver cómo molestamos al otro género. Vayamos a las actividades dominicales de la Casa del Artista, a la vereda de las artes plásticas en el Paseo Colón, son más que reductos para la expresión femenina, son el reflejo de una sociedad que no se limita a encasillar a los artistas, aquí caben todos y todas y cabe mi Dios, como canta Víctor Manuel. Ojalá vinieran por estas latitudes las integrantes de Estereotipas, serían bienvenidas.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.