La Ibero se vuelve a vestir de lujo, esta vez para presentar la Muestra Internacional de cine en su edición número 61. Comenzaron ayer y terminarán el próximo jueves en Cinépolis Galería. Anote el programa, invite a sus amigos y coma palomitas con el gusto de ver películas de dos leyendas vivientes: el francés Bertrand Tavernier, autor de “Todas las Mañanas del Mundo” y el japonés experto en animé Keichi Hara. De Tavernier veremos “Un viaje a través del cine francés”, un trabajo ejemplar sobre una de las mejores cinematografías del mundo y de Keichi Hara se proyectará el animé “Sarusuberi: Miss Hokusai” que tiene un punto de partida alucinante y dignod de verse más de una vez. Este sábado cite a sus mejores amigos para ver “Le Louvre sous l´occupation” un docuficción donde realidad y fantasía se rozan a cada instante y la sombra de “¿Arde París? está presente a cada instante. El museo más famoso del mundo asediado por la Segunda Guerra Mundial y la colaboración de todos (¿Casablanca?) para intentar salvar el tesoro de la humanidad que guarda el museo a la orilla del río Sena. Mañana domingo estará presente el espíritu del escritor Italo Calvino con “El Cliente” un filme sobre especulación inmobiliaria, terratenientes urbanos despiadados y la visión desangelada del iraní Asghar Farahadi que es un héroe fílmico en su país y dueño de un filme crítico sin cortapisas.
El lunes vaya a ver un filme mexicano firmado por la salvadoreña Tatiana Huezo, se trata de un documental muy fuerte sobra las cárceles mexicanas de la actualidad. Un tema que contrastará al siguiente día con el animé “Sarousuberi: Miss Hokusai” que habla de la dualidad padre-hija en la vida de uno de los más grandes pintores nipones.
Y el miércoles vea “No es más que el fin del mundo” de Xavier Dolan, un filme franco canadiense sobre la posibilidad de regresar a casa para despedirse de todos antes de que llegue la muerte. Nada fácil. El festival termina con broche de oro “Un viaje a través del cine francés” que obtuvo buenas críticas en los festivales de San sebastian y Cannes. Cien de calidad mundial que llega gracias a la Ibero, la Cineteca Nacional y la Secretaría de Cultura.