Me emocionó mucho escuchar a promotores de universidades extranjeras hablar bien de los jóvenes que estudian en La Laguna, subrayaron su buena educación, cultura, preparación académica y disposición de seguir estudiando. Fue el martes 28 en la Feria de Posgrados del Conacyt en Ciudad Universitaria donde Rodolfo Hernández, de la Universidad de Texas en Dallas me habló del excelente papel que hacen los estudiantes mexicanos en una universidad joven que comenzó ofreciendo doctorados y ahora tiene 26000 alumnos de todos los niveles.
En la misma feria platiqué con Liliana Ruiz Ángel, promotora de inovaeducation y con Ruth Lauener, promotora de The University of Sheffield, Inglaterra y me dijeron que estaban muy contentas al ver la forma en que se conducían los estudiantes laguneros, dijeron que las universidades del Reino Unido están dispuestas a seguir recibiendo alumnos mexicanos de posgrado.
El jueves 30 escuché a Federico Zaragoza de Alamo Colleges en San Antonio Texas que elogió el sistema educativo de las universidades tecnológicas mexicanas, fue en el Seminario Internacional Alta Dirección de la Organización Interamericana Universitaria con sede en Canadá y la Asociación de Universidades Tecnológicas, la anfitriona fue la Universidad Tecnológica de Torreón. El texano dijo algo impresionante: “cada vez que un estudiante mexicano regresa a su país, deja a una familia de San Antonio llorando”.
Más tarde presencié la firma del convenio que permitirá que mas estudiantes de la Universidad Tecnológica de Torreón sigan viajando a Francia por certificaciones internacionales y escuche al doctor Salvador Jara de la SEP que avaló el proyecto de descentralizar la administración de las becas para universitarios técnicos.
Y en este momento presencio la pasarela del IESMODI donde se conjugaron los diseños de los alumnos de Mayte Favela con el trabajo de sus maestras Lupita Adame y Cristina Luna; la corona del pastel fueron los diseños de la egresada de ese instituto, la joven Margarita Alva.
Como conclusión comparto con ustedes que los jóvenes laguneros están trascendiendo en un mercado internacional muy competitivo, lo hacen con un gran nivel educativo y cultural.