Cultura

Día de los Museos

  • Agenda Cultural
  • Día de los Museos
  • Ángel Reyna

No son todos los que están y tampoco están todos los que son, pero no importa, el colectivo de los Museos de La Laguna, revive cada año para celebrar el Día Internacional de los Museos, sus directivos se vistieron de gala y dieron su acostumbrada rueda de prensa, pero este año anunciaron cambios atractivos para la celebración que es simultánea y donde participan algo así como 30,000 instituciones en el mundo.


Hay de todo en el colectivo, una Plaza Comercial (Cuatro Caminos) , que no es museo, pero que apoya en todo a la fiesta, ahí escuchamos hace un año una estupenda conferencia sobre sustentabilidad, un museo que no existe, sino en la red y presenta épocas del siglo XX, cuatro museos municipales que no asistirán a la fiesta y un nuevo recinto museístico que pidió invitación para el festejo y la recibió de buena gana de parte de los hermanos mayores: El Museo Arocena y el Museo de los Metales (Peñoles).


Cosas de la vida, unos se van, otros llegan y quizá los más nuevos busquen el camino de la fiesta para próximo año, hablo de El Acertijo, en Gómez Palacio, que se inauguró con todo a media,s incluso su inserción en la lista de sus pares.


Se reconoce el esfuerzo de museos pequeños como el General González Ortega de Matamoros, pero también se quisiera ver aquí a otros como el Recinto a Juárez de Congregación Hidalgo, o el similar de Mapimí y creo que también llegará el día en que colecciones como la de fotografías de Gómez Palacio (de las Banquetas Altas) y el Museo General Francisco Villa, se integren a esta lista y que museos comunitarios como el de la División del Norte, de La loma, municipio de Lerdo, o el Xiximes, de las Banquetas Altas en Gómez Palacio, tengan una presencia notable en la comunidad a la que pertenecen.


También llegará el día en que existan otros museos, por qué no el del agrarismo en La Flor de Jimulco, o el del Periodismo Lagunero.


Sueños son, pero mientras tanto a disfrutar de la fiesta de la próxima semana, habrá recorridos por los museos, actividades especiales y como laguneros tendremos oportunidad de conocer o reconocer a los museos de la lista , y también a los ausentes, de sentirnos orgullosos porque a pesar de todo vivimos en una región con muchos museos: grandes e importantes, medianos y discretos, pequeños y casi inexistentes, o definitivamente inexistentes, que están ahí para enriquecer nuestra vida cultural.


Dos ejemplos de esto último: alumnos de la ULSA Laguna obsequiarán a su Museo de Artesanías Regional , cuatro Alebrijes gigantes que están fabricando bajo la batuta del maestro Trino, artesano duranguense. La fiesta será el martes 17 de mayo y como colofón se ofrecerá una conferencia sobre los mosaicos en la región.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.