Mientras Acapulco está devastado, luego del paso del huracán Otis que dejó una estela destructiva hasta el momento de 27 muertos, 95 por ciento de los hoteles, restaurantes, bares, centros nocturnos colapsados y pérdidas económicas de 15 mil millones de dólares, la distraída alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández celebró así su segundo informe de actividades:
A pesar de que Chilpancingo se encuentra a solo 109 kilómetros de distancia de un Acapulco desolado, la mujer decidió celebrar a lo grande su segundo informe de gobierno con música, baile y hasta fuegos artificiales, la presidenta municipal organizó un evento en la plaza principal para festejar sus logros mientras en el puerto, a menos de una hora de distancia de ese lugar, no hay agua, alimentos, medicina, hay saqueos, robos e incomunicación.
¡109 kilómetros! Y estados del norte de México, lejos, muy lejos del puerto en estos momentos se están agrupando para enviar ayuda humanitaria para la gente que permanece en situación de vulnerabilidad.
Pero los políticos siempre tienen la habilidad de distorsionar la realidad "nada por aquí, nada por allá" y Norma Otilia no fue la excepción, a través de redes sociales trató de disimular su indolencia y dijo que el motivo de ese festejo fue para rendirle cuentas al pueblo de lo que ha hecho, por lo que invitaba a las personas a dejar las diferencias a un lado y mejor sumarse para apoyar a los damnificados de Acapulco, pero con la pintoresca celebración echada a andar con pirotecnia y "bailongo" en la plaza principal de Chilpancingo.
Norma Otilia siguió con su doble discurso y publicó: “Este fue el espacio y la oportunidad idónea para convocar a este pueblo gigantesco que está en las batallas más importantes a sumar esfuerzos por Acapulco y por Guerrero sin mirar partidos, colores, filias, ni fobias. Las y los invito a dejar en este momento todas las diferencias que pudiéramos tener porque ahora es más importante Guerrero, porque nuestras y nuestros hermanos nos necesitan”, sostuvo en una de sus varias publicaciones, despreocúpese señora política, que la ayuda llegará, nos queda claro que no de su gobierno vecino. Siéntese y observe cómo actúa el poder ciudadano de los mexicanos.