Ponga atención porque la importante autopista Durango - Mazatlán ya está abierta luego de que grupos del crimen organizado, el jueves pasado, generaran caos al bloquear e incendiar unidades de carga pesada y tirar "poncha llantas" sobre la carretera, además de la ubicación de al menos 15 personas sin vida, esto generó que Caminos y Puentes Federales decidiera cerrar la vía debido a que no existían condiciones de seguridad para los usuarios de las cinco casetas ubicadas en la autopista.
Ponga atención porque, a pesar de que la carretera está abierta, las autoridades del estado de Durango han exhortado a los viajeros que, si es posible, pospongan su visita al estado de Sinaloa y los que no, en su mayoría, choferes que trasladan mercancías, lo hagan de forma segura y durante las horas del día, sin embargo, las condiciones de paz social penden de un hilo ante la indolencia e indiferencia de las autoridades federales.
Pero la "joya de la corona" siguen siendo los municipios de Sinaloa, particularmente Culiacán, algunos usuarios de redes sociales reportan que ese lugar lleva tres semanas prácticamente en estado de sitio, toda vez que los enfrentamientos de grupos criminales han azotado la región, reportan la desubicación de civiles, constantes detonaciones, centros laborales cerrados, miles de estudiantes de vuelta a sus casas tomando clases en línea y principalmente Culiacán comienza a sucumbir en el tema de suministros, las cadenas comerciales han empezado a vaciar sus stocks debido a la sobredemanda y a la poca llegada de insumos principalmente alimentarios y de artículos de primera necesidad.
Pero no solamente es Sinaloa una de las alarmas actualmente encendidas en materia de inseguridad en el país: Guerrero, Guanajuato, Colima, Quintana Roo, Baja California se suman a la lista de un país en llamas y es casi seguro que en la Ciudad de México todo, absolutamente todo el sector político prefiera continuar en la senda del centralismo, en la ruta de la inminente coronación, que reconocer que la estrategia de seguridad del actual gobierno, al menos en los ámbitos del combate al crimen organizado, seamos sinceros, ha fallado rotundamente y lo más indignante es que pareciera que desde Palacio Nacional crean la "pantomima" de que este testimonio, como miles de videos, llamados de auxilio en redes sociales, notas informativas y trabajos periodísticos seriamente fundamentados son ataques de los adversarios de la Cuarta Transformación, en lugar de reconocer que hace falta mayor atención en esa arista en lo particular, insisto, lo que tratamos de presentar son hechos, como el inminente cierre de la importante autopista Durango - Mazatlán, que simplemente interconecta Asia - Pacífico con la frontera sur de Estados Unidos.
Pobre México.