Política

La voz del pueblo es la voz de Dios

  • Vertebral
  • La voz del pueblo es la voz de Dios
  • Ángel Carrillo Romero

Hay que ser realistas y además serios. Debemos abordar la actualidad política de México con la suficiente consciencia de que las cosas ya no son como hace siquiera seis años, se trata de la nueva forma de construir política: 

La voz de las masas.

No entiendo la democracia sin este tipo de ejercicios, es difícil entender lo totalitario de un gobierno, pero no tanto si nos remitimos al origen. 

Fue el dos de junio pasado cuando 36 millones de mexicanos decidieron el rumbo del país y a pesar de los que no están de acuerdo con los ideales y prácticas de la Cuarta Transformación debemos respetar los principios de la democracia, así es, lo dijo el estridente, pero en esta ocasión certero Gerardo Fernández Noroña. 

Si el 70 por ciento del electorado votó por Morena y sus aliados ¿Es autoritario, híper presidencial? 

La realidad es que hay que asumir los hechos y dejarlos que florezcan, porque seamos sinceros, nos hemos pasado los últimos dos meses especulando, que si el gabinete, que si el Plan C, que la sobrerrepresentación.

Todos resultamos expertos en temas de gobierno, en La Constitución, en impartición de justicia, en las leyes que rigen este país, pero la realidad es que no estamos calificados siquiera en temas mínimos de civilidad y convivencia social como para convertirnos en "opinólogos" de la noche a la mañana.

A pesar de que incluso a mí me cueste reconocerlo, Fernández Noroña tiene razón en señalar los grandes yerros que ha tenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación a lo largo de los tiempos, sobre todo en los descuidos y omisiones de personajes que no han tenido juicios y sentencias justas, personajes como Mario Marín, Juan Collado, Rosario Robles, Emilio Lozoya, los inexplicables fallos de los ministerios de justicia mexicanos, esos mismos que han socavado la imparcialidad de los juzgadores.

Hay que admitir que la sociedad nos alcanzó a todos, a los políticos principalmente, insisto, hay que aprender a desarrollarnos en un nuevo modelo de gobierno mexicano, uno legitimado por el pueblo. 

Ese dos de junio se gestó una revolución, por fortuna no armada sino popular, los mexicanos -nos guste o no- hablamos en las urnas y de forma histórica, 36 millones decidieron que el rumbo era el trazado por la Cuarta Transformación, pero debemos ser pacientes y esperar que el Movimiento cumpla con lo prometido, con la liberación de los órganos de gobierno, con la impartición de justicia, con la eliminación de los intereses económicos, debemos ser cautos, pero también debemos estar conscientes de los efectos del totalitarismo, porque ese también puede ser una enorme equivocación de la que después, en el futuro, nos podamos arrepentir. 

La voz del pueblo es la voz de Dios, reza el aforismo latino.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.