Política

A propósito de crisis

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • A propósito de crisis
  • Ángel Aguirre Rivero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Me tocó enfrentar como gobernador los dos fenómenos meteorológicos que más daño nos han causado en Guerrero: en 1997 el meteoro Paulina y en 2013 los huracanes Ingrid y Manuel. En ambos casos salimos adelante.

Siempre he dicho que las grandes crisis son oportunidad para saber de qué están hechos nuestros gobernantes.

Era el 8 de octubre de 1997, me encontraba tomando un café con el general Luis Humberto López Portillo, comandante de la región militar y uno de los elementos más destacados y leales de nuestro Ejército mexicano.

La bahía de Acapulco lucía como pocas veces: apacible, tranquila, hermosa.

Me despedí de mi general a las 6 de la tarde para trasladarme a Chilpancingo.

A las primeras horas del siguiente día recibí una llamada del general para informarme que Acapulco se encontraba devastado, al parecer había daños en otros municipios.

Regresé al puerto y me di a la tarea de visitar las zonas de mayor afectación. Tengo muy presente cuando visité algunas de las zonas devastadas, mis ojos no podían dar crédito. Un cuerpo sin vida apareció flotando en la bahía y por la tarde recibía el reporte que habían perecido al menos 50 personas, al final la cifra se elevó a más de 120. Más de 50 mil guerrerenses se habían quedado sin un techo.

De acuerdo con el meteorológico, había llovido en Acapulco en 24 horas, el equivalente a tres meses de precipitaciones. La ciudad fue arrasada.

El presidente Ernesto Zedillo realizaba una gira por Europa, la canceló para trasladarse de inmediato a Guerrero y Oaxaca, los estados que más daños habíamos sufrido.

Aún recuerdo a un presidente sensible, solidario, a quien me tocó ver cómo en alguna ocasión derramó unas lágrimas ante tanta tristeza y desolación.

En uno de esos días amargos, me metí a un cuarto de hotel para soltar todo lo que venía cargando, lloré y oré para pedirle a Dios que nos diera la fuerza necesaria para salir adelante.

¿Cuál fue la fórmula para salir adelante? Estar siempre cerca de la gente, escucharlos, comprenderlos y trabajar siempre unidos.

No había celos, por el contrario, una gran coordinación. El presidente Zedillo nos visitó un sinnúmero de veces y buscamos la forma de involucrar a la sociedad civil, quien jugó un rol muy importante para salir adelante.

Nunca olvidaré que en diciembre Acapulco ya estaba de pie, y la solidaridad de tantos mexicanos hizo posible que pronto nos recuperáramos.

Ojalá esta experiencia en donde nunca permitimos que se politizara, sirva de algo en estos momentos aciagos. México es grande y fuerte y estoy seguro que una vez más saldremos adelante.

 

Del anecdotario:

Hace unos días tuve la oportunidad de conocer un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un joven de 38 años perteneciente al partido Nuevas Ideas.

Me quedé gratamente sorprendido de las medidas que anunció para hacer frente a la contingencia: diferir por tres meses el pago de rentas, electricidad, créditos bancarios, de viviendas o de autos.

Les dijo a los empresarios: “Muchos de ustedes señores empresarios, tienen recursos para vivir cinco o 20 veces de su existencia; y si hoy no alcanzan las metas económicas que se habían trazado e incluso llegan a tener pérdidas de 10 por ciento, no pasa nada, por ello les pido toda su solidaridad”.

Sus palabras me hicieron recordar un programa que nació en Guerrero, se trataba de “Apadrina un Niño”; ciudadanos generosos y nobles se hacían cargo de proporcionar a pequeños estudiantes, zapatos, uniformes y útiles escolares, estableciendo un vínculo entre ambos.

¿Por qué no pensar en impulsar un programa “Apadrina una Familia”, durante los tres meses más duros de la contingencia? Estoy seguro que muchos mexicanos lo haríamos con un gran gusto.

Son tiempos de solidaridad y de mostrar nuestro amor hacia el prójimo...

La vida es así. 


* EX GOBERNADOR DE GUERRERO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.