-
Gas natural: un asunto de seguridad nacional
Levamos varias décadas con un sector energético desequilibrado. La producción de gas y petróleo ha venido a la baja, también el desarrollo de la industria petroquímica. -
Pemex: el cuento de nunca acabar
La abundancia petrolera se nos fue básicamente en corrupción y un gasto corriente fuera de control de los gobiernos anteriores. -
¿A dónde vamos a parar?
La situación económica de México no termina por tocar fondo. La necedad de construir una refinería por simple ideología política, en lo que parece ser el fin de la era del petróleo,está pasando factura. -
Soberanía energética…¿de la mano de Trump?
La reunión aparentemente buscaba estabilizar el precio del petróleo mediante la reducción de entre el 20 y 25% de la producción petrolera mundial. -
Ciudadanos empoderados
¿Dónde está ese líder que hizo frente a las adversidades del sistema político mexicano? Es ese político el que ahora dista de ser el estatista que el país necesita. -
No, señor Presidente, ¡no son ventiladores..!
En México, se han invertido alrededor de 11 mil millones de dólares en el sector, en su mayoría de la iniciativa privada. -
El presupuesto público y la sustentabilidad
México tiene en promedio, una radiación solar diaria por encima de la media mundial, lo que le permite aprovechar los rayos del sol para la generación de energía eléctrica renovable. -
De una crisis eludible a una crisis inevitable
En México, las finanzas públicas han estado centralizadas en el petróleo desde hace muchos años. -
La descentralización del sector energético: una necesidad
Tamaulipas, se sitúa como la quinta entidad con mayor inversión extranjera directa en el país.