Política

No, señor Presidente, ¡no son ventiladores..!

  • Columna de Andrés A. Fusco Clynes
  • No, señor Presidente, ¡no son ventiladores..!
  • Andrés A. Fusco Clynes

El pasado sábado, 28 de marzo por la tarde, entre textos y llamadas con amistades y colegas, me hacían del conocimiento de las desatinadas declaraciones del Presidente de la República en su visita por Baja California. 

Independientemente de su postura respecto a la industria energética renovable y de la inversión privada, me resulta alarmante la facilidad con la que el Presidente desinforma a la población mexicana, en varias ocasiones incluso cayendo en la falsedad.

La energía eólica, como muchos de ustedes ya lo saben, es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Es una de las energías más antiguas de las que se tenga registro; no obstante, fue en la década de los ochentas que naciones como Alemania, Países Bajos y España potenciaron su instalación al grado que hoy, gran parte de su sistema eléctrico se abastece de energía eólica.

En México, se han invertido alrededor de 11 mil millones de dólares en el sector, en su mayoría de la iniciativa privada. Por ejemplo, nada más en Tamaulipas se han invertido más de 2,700 millones de dólares en centrales eólicas en poco más de tres años, con el establecimiento de dos fábricas para la manufactura de componentes eólicos y una más para construir torres, generando cerca de 6 mil empleos de manera intermitente.

En una política transversal para restablecer la paz y el Estado de derecho en Tamaulipas, la industria eólica ha estado presente, otorgando beneficios a los tenedores de la tierra, a los ejidatarios y a jóvenes estudiantes que se han especializado en la materia. Es la cadena productiva de la energía eólica la que ha logrado un aumento de carga en los puertos y consecuentemente trabajo para los transportistas y negocios en logística y construcción.

Es esta energía la que además, ha contribuido en una reducción de 2 millones de toneladas de emisiones de CO2, ¡lo equivalente a más de 400 mil vehículos de pasajeros transitando durante un año! Y es que la energía eólica ha estado ahí para sumar y contribuir económicamente a la industria eléctrica. 

A diferencia de lo que piensa nuestro Presidente, la energía eólica ha tenido una sana competencia con la energía solar para otorgar uno de los precios más bajos y competitivos del mundo, sin necesidad de subsidios, con una estabilidad en los precios digna de envidiar por parte de las fuentes convencionales.

Sin duda alguna hay mucho por hacer y mejorar. Hablemos, Presidente, de una crítica constructiva empírica; no de falacias, ideologías e imprecisiones. Si en una situación tan delicada como la que atraviesa México, el Presidente dedica su tiempo a polarizar y lastimar al sector privado; si es así como piensan los asesores cercanos a nuestro Presidente y si le resulta muy fácil pregonar con información falsa, les apunto que a México le esperan una de las épocas más grises en su historia reciente.

Porque a diferencia de la insensatez de Dos Bocas, las centrales eólicas en México son energizadas con planeación y estrategia, con recursos financieros suficientes, sin perturbaciones serias a la flora de la región.

Hacealrededordeunaño, unreporterodeGranBretaña con vasto recorrido por el mundo visitó Tamaulipas para atestiguar la complejidad con la que se vive en la frontera de México con Estados Unidos. Al finalizar su estancia, lo trasladaron a un parque eólico en el norte de la entidad, al cual todos refirieron como símbolo del futuro que le avecina al estado, insignia de paz, de armonía, de sustentabilidad y de tranquilidad. Presidente, es hoy o nunca, México merece mucho más. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.