Política

La crisis que se avecina

La desaparición de 23 personas la semana pasada dejó al descubierto el terrible incremento de la inseguridad en el territorio nacional y la deficiente actuación de las instituciones encargadas de combatir al crimen en nuestro país, además de la que se perfila como una crisis en la migración.

La información no fluyó bien, solo a cuentagotas. Desde un principio se suponía que eran personas de San Felipe, Guanajuato, y conforme avanzaron las horas, las versiones entre las autoridades no coincidían. Mientras el alcalde de San Felipe afirmaba que ya todo estaba bien y que ya iban rumbo a Saltillo, en San Luis Potosí decían que ya habían aparecido 16 personas, sin embargo ambas versiones no eran verdad. Seguían desaparecidos y los 16, eran ¡otros que fueron víctimas de robo!

El gobierno de Guanajuato envió dos helicópteros para buscar a los desaparecidos y lo que encontraron fue toda una sorpresa. Más de 100 personas que habían sido privadas de su libertad por un grupo que opera por la zona de Dr. Arroyo, Nuevo León, cercana a San Luis Potosí. Los plagiados eran, en su mayoría migrantes extranjeros, quienes estaban en manos de los criminales.

En un punto de la carretera 57 en la zona de Matehuala, San Luis Potosí, fueron privados de su libertad y según la versión inicial, les exigían 60 mil pesos para ser liberados. Uno de los choferes de las dos camionetas rentadas a una empresa de León, fue encontrado sin vida.

Estos hechos dejaron en evidencia dos aspectos graves de lo que se vive en México. El dominio en algunas zonas por parte de bandas del crimen organizado, sean del grupo o cártel que sean, y la terrible bomba de tiempo que significa el paso de migrantes sudamericanos y caribeños por nuestro país.

La crisis de migración ya tuvo una de sus peores expresiones hace unas semanas con la muerte de 40 extranjeros encerrados en una estación del Instituto Nacional de Migración, cuando un incendio fue provocado en una protesta en la que pedían tener acceso a agua limpia. Ya salió el padre Alejandro Solalinde para decir que AMLO desaparecerá al INM.

La política de migración adoptada por el gobierno mexicano va en camino a transformarse en una crisis humanitaria y para eso solo hay que ver los “albergues” en donde son confinados los extranjeros a lo largo de la frontera con EU, mientras esperan un lugar para ser considerados para recibir asilo en el país vecino. No hay ni para dónde hacerse, que cada quien asuma su responsabilidad.


Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.