Política

La capacidad de asombro

Una recomendación de los maestros y editores a los jóvenes reporteros es nunca perder la capacidad de asombro porque de ahí pueden salir muchas notas periodísticas y esto también va para los ciudadanos.

La gente no puede dejar de asombrarse ante los niveles de inseguridad que azotan las ciudades, los pueblos, las carreteras del país. No pueden acostumbrarse a lo que México está viviendo.

Uno siempre piensa que “no podríamos estar peor”, pero lo que nos escandalizó en cierto momento generalmente queda rebasado y un ejemplo fue la mega marcha que se organizó en 2004 en la Ciudad de México por la inseguridad que se vivía entonces, esa misma protesta que fue calificada de fifí, por el entonces jefe de gobierno, sí, justo él, pero la situación pinta más negra aún.

La violencia siempre va en ascenso y tiene que ver con el surgimiento de diversos grupos criminales, la desaparición de otros, la división de bandas, disputas de liderazgos, todo esto aderezado con la ineficacia de las autoridades para prevenir, perseguir y castigar a quienes incurren en conductas delictivas.

La información en los noticieros ahora está casi totalmente enfocada a la nota roja, todos los días escuchamos de balaceras, secuestros, robos, violencia de género, feminicidios y un largo etcétera. Igual en los periódicos, donde ese tipo de notas ganan espacio.

La persistencia de lo cotidiano a veces nos aletarga y provoca que poco a poco se pierda la capacidad de asombro y es en estos momentos cuando el ciudadano debe levantar la voz y llamar a cuentas a los servidores públicos que tienen la obligación de garantizar la seguridad a la población.

Lo cierto es que en Guanajuato y en el país los homicidios no aflojan, ni tampoco el robo de combustible, aunque en otro tipo de delitos las estadísticas indiquen una disminución. Pero la percepción de los ciudadanos sobre el crimen es más difícil que baje.

Aún les quedan dos años a los gobernantes para activarse y aplicarse en responderle a los ciudadanos, porque esa percepción sobre la inseguridad, como la de la economía y los servicios de salud son utilizados para hacer un balance y llevar a las urnas la indignación que provoca la ineptitud de los políticos en cargos públicos.

Ya llegará el momento de cerrar el balance y llamarlos a cuentas.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.