Política

Las tres paradojas de la sucesión

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La fuerza de cada uno de ellos no radica en su estructura ósea o en el tono de sus músculos. La fuerza tampoco está en su corazón y mucho menos en ese lugar, no-lugar, señalado en el mapa de lo humano como el alma o en el territorio inasible del espíritu. Y no, aunque nos gustaría, la fuerza no habita en la capacidad racional de su mente, aunque de cuando en cuando se produzca una sinapsis. La fuerza de cada uno de los candidatos de Morena a la Presidencia nace y muere en la mirada del Presidente.

No es que me sorprenda, sé que siempre ha sido así en este, nuestro singular caudillismo-reinado-imperio presidencial lleno de delfines con hambre entrenados a agitar sus aletas por los aires con un único proyecto y ambición: la de ser El Delfín que reciba el premio, el pescado, el país. Lo que asombra es que alguien aún se pregunte cuál de los tres delfines tiene más fuerza. Ninguno. Uno construyó el tren, a la otra se le cayó y el último no va a viajar en él porque vive en una nube esperando los tiempos del señor.

Esa es la primera paradoja de la sucesión. Preguntarse cuál de los tres candidatos es el mejor de todos, el que tiene más fuerza y personalidad, cuando lo que en realidad se está buscando es al que tenga menos para que así sea más fácil su sometimiento a los designios del entrenador. Un delfín que, como todos los delfines, tenga espiráculo, es decir, un hoyo en la cabeza por el que tan solo respire.

Y de aquí se desprende la segunda paradoja. La fuerza de la figura del Presidente es innegable. Y es que por fin hoy entendemos lo que significaron dos fracasos electorales y 12 años de preparación. Difícil que alguien vuelva a tener un entrenamiento así. Una poderosa figura que cada día más electores se cuestionan si le hace más mal que bien al país. Con todo, lo que vuelve a sorprender es que muchos se quejen de que no haya una figura en la oposición para hacerle frente. Curiosa búsqueda. Tratando de deshacerse de una figura que ellos consideran ha violentado, militarizado, polarizado, empobrecido y atrasado al país, hoy lo que buscan es otra figura. Si ya sabemos que cuánto más encumbrado el personaje hay más autoritarismo y corren más peligro las instituciones, la ley y, en suma, más peligro corre el país, ¿por qué insistimos en buscar otra “figura”? Paradoja del clavo que saca otro clavo. ¿Cómo? ¿Y la cabeza? ¿No será mejor usar un martillo, sacarlo y resanar la pared?

Lo cual nos lleva a la última paradoja. La queja porque sienten que oponerse a la voluntad del Presidente y rechazar lo que en el país acontece les parece poco como proyecto de la Oposición. Paradoja de aquel que necesita sacar el clavo y resanar la pared, pero desprecia el martillo. Eso fue lo que significó Biden: el vehículo para sacar a Trump del poder y, al hacerlo, resultó el presidente más votado en la historia de Estados Unidos. 

¿Por qué con un ejemplo tan parecido, la traducción a nuestra lengua no se entiende? 

Tres paradojas de la sucesión en las que vale la pena pensar. En la supuesta fortaleza de los candidatos oficiales se esconde su debilidad; las “figuras” en la Presidencia suelen ser peligrosas, quizá nos convendría no pensar en una ¨figura” nueva; y por último, el proyecto de estar en contra sí es proyecto, se llama resistencia.

Ana María Olabuenaga

@olabuenaga


Google news logo
Síguenos en
Ana María Olabuenaga
  • Ana María Olabuenaga
  • Maestra en Comunicación con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en Letras e Historia Política de México por el ITAM. Autora del libro “Linchamientos Digitales”. Actualmente cursa el Doctorado en la Universidad Iberoamericana con un seguimiento a su investigación de Maestría. / Escribe todos los lunes su columna Bala de terciopelo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.