Política

Que el combate no sea “flor de un día”

  • Rastros y Rostros
  • Que el combate no sea “flor de un día”
  • Ana Lilia García Castelán

El escenario violento que priva en todo lo largo y ancho del Edomex, será la gran baza de la campaña electoral 2024; hechos recientes como el ataque en carretera al titular de la FGJEM, muestra que nadie se encuentra a salvo en tierra mexiquense, donde los altos índices de inseguridad continúan siendo el distintivo de esta entidad.

La incipiente ofensiva del gobierno Delfinista contra el crimen organizado en regiones como el sur, y particularmente contra el fenómeno de la extorsión, ha comenzado arrojar decenas de detenidos, la mayoría éstos integrantes del brazo armado del cártel de la Familia Michoacana, que continúa disputándose el control de ese ilícito en territorio estatal.

Desde hace tiempo Edomex registra altos niveles de inseguridad pública, con el robo y la extorsión como los principales delitos. Apenas en 2022 fue la entidad en la que más delitos contra el patrimonio se cometieron. También tuvo la mayor tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en robos con violencia y robos a transeúntes, así como la segunda mayor en robos en transporte público, delito en el que acumuló la mitad de todos los casos detectados en el país, y por desgracia, a dos años las cifras han cambiado poco.

El delito de extorsión es la amenaza a la seguridad que más rápido ha crecido en el Edomex desde 2017, y actualmente representa la segunda tasa más alta de incidencia a nivel nacional. Cifras oficiales establecen que en 2023, cuatro de cada diez carpetas de investigación sobre ese ilícito, fueron iniciadas en la entidad mexiquense. De ese tamaño es el reto que enfrenta el actual gobierno estatal; en medio de ese escenario aciago, operativos exitosos como el efectuado la víspera en la zona Terminal-Mercado de Toluca son plausibles.

Actualmente la inseguridad y la muerte campean por el territorio estatal, y los mexiquenses aguardan a que la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora, haga un cambio en la epítome de violencia que flagela a la población, pareciera imposible que municipios como Ecatepec y Naucalpan entre otros del Edomex, logren abandonar la lista de los más letales a nivel nacional. La percepción de inseguridad de los mexiquenses es todavía altísima –arriba de 80%-; definitivamente 2.6 por ciento de mejora en ese rubro no es para presumirse. En el round autoridades contra delincuencia, la segunda sigue dando una paliza.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.