Política

El futuro del PRI mexiquense

  • Rastros y Rostros
  • El futuro del PRI mexiquense
  • Ana Lilia García Castelán

Para muchos el Partido Revolucionario Institucional está desahuciado. Las múltiples pérdidas electorales durante la gestión de Alejandro Moreno lo tienen al borde de la extinción. En los pasados procesos electorales federales, de 6 gubernaturas solo logró el triunfo en Durango y Aguascalientes, y eso gracias a la Alianza Va por México. Sin embargo, en el Estado de México el escenario pinta diferente.

Luego de que en 2018 el PRI perdiera municipios tan importantes como Toluca, Metepec, Naucalpan y Tlalnepantla; en 2021 logró triunfos trascendentales y actualmente gobierna en alrededor de 50 municipios por sí solo, y a través de la Alianza Va por México en 78 de 125 municipios. En ese mismo proceso electoral, Morena pasó de ser gobierno en 57 a solo 30 municipios.

Morena gobierna en la actualidad 7.8 millones de mexiquenses, mientras que el PRI a 4.7 millones y el PAN a 3 millones. Si sumamos los habitantes que gobiernan PRI y PAN, -los partidos más fuertes de la Alianza Va por México-, prácticamente hay un empate técnico con el partido guinda, esto sin considerar los votos que pudiera aportar el PRD.

La contienda del 2021 representó para el tricolor una significativa recuperación en el Edomex, donde se reposicionó y volvió a la palestra, pese a los malos augurios que vaticinaban su desaparición. Ahora el PRI deberá trabajar de manera eficaz con sus bases, aceitar sus estructuras, echar a andar su poderosa maquinaria y realizar una buena campaña, preferentemente como parte de la Alianza Va por México.

A su vez, Morena avanza en la selección de su candidato o candidata y hará todo por ganar la joya de la corona que representa el Edomex, no obstante, derivado de su proceso interno, se comienzan a percibir fracturas en su interior. Mientras Higinio Martínez se atrinchera tras el advenedizo PT, otros más sensatos como Pedro Zenteno y Mariela Gutiérrez reconocen la fortaleza de la titular de la SEP.

Es así que la madre de todas las elecciones está cada vez más cerca, y de su resultado dependerá no solo el futuro del PRI mexiquense, sino también el del PRI nacional.

RASTROS

Por cierto que en el círculo cercano a la morenista Mariela Gutiérrez Escalante, se dice que pese a la madurez política que ha mostrado la alcaldesa tecamaquense al cerrar filas con Delfina Gómez, “varios” no perdonan su crecimiento político.

Las resoluciones del INE la semana pasada ponen en aprietos a los partidos políticos de cara a las elecciones de Coahuila y Edomex en 2023; la obligatoriedad de postular, por paridad, a una mujer en uno de esos dos estados, y la emisión de medidas cautelares para evitar que aspirantes guindas a la candidatura presidencial se abstengan de efectuar proselitismo, tiene enojados a muchos.

Ana Lilia García Castelán

@analigc400300


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.