Deportes

A subasta, rifa o lo que sea… ¡Un palco!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En días pasados, durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, la directora de la Lotería Nacional, Margarita González Sarabia, anunció que se efectuaría una nueva rifa de inmuebles decomisados por la dependencia creada para estos fines: el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado. En total se rifarán 22 inmuebles, entre ellos un Palco en el Estadio Azteca.

Llama la atención que la subasta la anuncie Lotenal y no primero la dependencia del INDEP. A mi parecer, el mecanismo es confuso y se juega con la interpretación de los conceptos, ¿se rifa o se subasta? ¿Lotenal puja en el INDEP? ¿Se rifa y no se rifa? ¿El INDEP lo regala o dona a la Lotenal? ¿Es similar a lo que se hizo con el Avión Presidencial?

Siempre generando confusión al no ser claros y dar verdades a medias o conceptos a conveniencia propia, reglas a modo. Pero bueno, regresando a lo deportivo y a lo que nos llama la atención aquí existe la opción para el aficionado al futbol y demás espectáculos. En el insulto a la inteligencia hay que echarle coco o aceptar lo que te van a ofrecer en el show tempranero. Y si te lo ganas, te lo dan o puro rollo dirían los jóvenes.

El Palco A-37 en el Estadio Azteca, fue adquirido en 1984 por funcionarios de Pronósticos Deportivos y cuenta con 4 lugares de estacionamiento, 20 lugares para público, baño, cocineta, buena ubicación en el inmueble deportivo, con todavía 44 años de vigencia (2065) y mantenimiento por 10 años. Un palco en el inmueble que vio surgir y consolidarse a Pelé, que fue testigo de Maradona y la “Mano de Dios”, la pelea de Julio Chávez, juegos de la NFL, Olímpicos, partidos de la Selección Nacional, y obviamente otros eventos como conciertos.

El Estadio Azteca tuvo capacidad para más de 100 mil espectadores y conforme a las distintas remodelaciones que ha tenido ahora puede albergar 87 mil aficionados, pero siempre ahí han estado los palcos, que se vendieron desde la creación del inmueble con el concepto de una inversión a 99 años.

Por cierto, este emblemático estadio fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con el juego América-Torino de Italia.

Así que quien compre en la próxima subasta gubernamental el palco referido estará comprando su uso por el tiempo que falta para culminar el contrato de 99 años. Pero también una parte de la historia de uno de los estadios más emblemáticos del deporte mexicano, el segundo más grande del continente americano y el séptimo del mundo.

Ya lo sabe, la oportunidad de tener su palco es adquiriendo un pedacito del gran sorteo especial 248 para el 15 de septiembre, con los dos millones de cachitos posibles, los cuales tendrán un costo de 250 pesos cada uno.


Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.