Vaya lío en el que se metió el presidente del CECA, Jalisco, Ph. Efraín Franco Frías, para rendir su último informe al frente de dicho organismo.
La ciudadanía es vista como una noción elitista, que sólo una minoría privilegiada tiene el derecho de ejercer y vivir en sus actividades diarias, unos cuantos están culturalmente equipados para entender las formas de participación ciudadana, y el que no se amolda a los caprichos del Sr. Jorge Ortega C. pos no son cultos ni ciudadanos.
Secretario Ejecutivo del organismo, el ya citado Jorge Ortega Canizales se adjudicó el privilegio de decidir quién no es digno, ni de permanecer en el recinto donde se celebran las sesiones públicas de la instancia encargada de vinculación entre creadores, artesanos, cinematrografistas, grafiteros, artistas plásticos, e instancias públicas, como Colegio de Jalisco, Universidad de Guadalajara, y la propia Secretaria de Cultura.
Dicho Secretario Ejecutivo, sin atribuciones, mandó echar de la sala, donde se rendiría el informe del último año de ejercicio del presidente del CECA, a un servidor, que en su trabajo de columnista de Notivox JALISCO, asistió al Ex convento del Carmen a sesión extraordinaria de dicho organismo, luego de la falta de quórum, en la primera sesión celebrada en palacio de legislativo del estado de Jalisco.
Todo porque Efraín Franco, en esa sesión extraordinaria, dio a conocer al pleno la moción de someter a votación, la separación del señor Ortega, para dar cumplimiento a una solicitud de la contraloría estatal. Usó de una facultad que jurídicamente debe ser sometida a votación en el pleno de dicho consejo.
El presidente refrendó su institucionalidad, y sobre todo estar abierto a recibir las críticas que sus detractores argumentarían, en el primer año de la administración de Enrique Alfaro. Manejó las reglas con los esquemas jurídicos y el entramado institucional adverso, realizó un esfuerzo por informar de la reforma garantista, encaminada a preservar el espíritu de protección sin nucleación coactiva en las próximas elecciones de presidente de dicho organismo. Hecho importante, ya que hasta la fecha, una vez transcurrido el primer año de REFUNDACION, la carencia de un proyecto conceptual de CULTURA, lastima a todo el Estado, y no sólo aquellos que no gozan de privilegios de exclusión como un servidor.