Cultura

Canción de amor del Cielo y la Tierra

  • Hurgar con catalejos
  • Canción de amor del Cielo y la Tierra
  • Amado Aurelio Pérez

Canción de amor del cielo y de la tierra es un libro que se estructura con un eco clásico, en su discurrir; sesenta y dos poemas, con el subtítulo de Cantos Órficos.

Su autor, Víctor Toledo, (Córdova, Veracruz 1957), nos convoca a través del ritmo, la imagen, la analogía y la metáfora, a ser testigos del triunfo de la poesía contra la muerte, con un estilo peculiar, una vuelta de tuerca particular, una cosmovisión terrestre que conforma todo en un instante de revelación divina.

Siguiendo a Octavio Paz, y su influencia en el campo de las artes de anticipar con mirada más certera, las posibilidades de los elementos de expresión poética, y los aspectos sublimes de la vida, deduzco, que Víctor Toledo, el autor de este libro de amor absoluto, ve en lo opuesto lo complementario:

TE CONOCÌ cuando eras el polvo de una estrella

Yo era otra partícula a tu lado

Nos atrajimos como imanes religiosos

A la oración de oro

En la profundidad del templo.

Una coalición nos separó

Y desde entonces nos buscamos

Desde el derelicto de la eternidad

Hasta que te encontré al borde de otro abismo

Sólo tú podías iluminar así mi Ser

Sólo tu hermosa luz recóndita

Significaba tanto para mí

Ahora ya somos una sola estrella

Brillando para la eternidad desde Belén

La idea de que las palabras poseen un vínculo natural entre ellas y los objetos que designan representa parte de la esencia de la poesía:

TODOS LOS LAGOS de Chiapas son sólo una sombra de tu

Belleza etérea

Todos los lagos de Montebello se apagarían si tu luz no los

sostuviera

Si tu corazón no los alimentara

Si de tus ojos no brotara su luz celestial

Espejos donde Dios se observa, a través de tus ojos.

La Flor está ya abriéndose, la flor de tu corazón y de los

Lagos

La Flor estalla de tu amor; la flor es talla de los lagos más

Bellos de la luz

El tallo de la flor es una cintura del lago, la más bella y dulce

Del cosmos.

La relación erótica está presente en todo el poemario, desde su título, hasta el último poema.

El poeta viaja, y el ritmo es el núcleo esencial, que provoca sorpresa:

DISFRUTO CADA INSTANTE de la eternidad

Eso es la vida:

La eternidad.

Nos recuerda a Eliade: ¨cualquier objeto de la naturaleza es un medio para la manifestación de lo sagrado”. Una sorprendente canción de amor profundo, el canto órfico de un poeta en plenitud, allí las cuentas con la Historia se ajustan a partir del examen de la propia experiencia y de sus reductos más supuestamente privados.

Libro que espera en el catálogo de la editorial LEVIATAN: www.eleviatan.com.ar


@aaperezcas


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.