Política

La respuesta a Donald Trump

Mientras que Donald Trump hace temblar a todos en las redes propiedad de sus aliados, ¿cuál es la respuesta de Clara Brugada? Turismo.

Me parece profundamente sabio, creativo y positivo lo que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México está haciendo en este campo que durante tantísimo tiempo estuvo rezagado.

La capital de nuestro país es una de las más grandes potencias turísticas del mundo. ¿Sabe usted todo el bien que le va a hacer al país entero este giro en la narrativa chilanga?

Si no me cree, échele un ojo al impresionante video de poco más de tres minutos que la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México acaba de subir a YouTube. Es contundente.

¿Qué dice? “La Ciudad de México: una ciudad grande. Grande en cultura, en patrimonio, en naturaleza. En gastronomía. En humanismo. En modernidad. En hospitalidad. En libertad. En gozo”.

Antes de continuar, me gustaría detenerme en este texto porque contradice muchas de las barbaridades que durante años nos malvendieron los medios tradicionales de comunicación.

¿A usted no se le hace sintomático que el primer punto para etiquetar a la enorme capital de nuestra nación hoy sea la cultura? ¿Quién había hecho esto?

¿Quién se había referido a esta ciudad en términos de patrimonio? ¿Quién había destacado su naturaleza? ¿Así o más claro que tenemos un cambio?

Dese cuenta, por favor, de que al lado de la gastronomía tenemos al humanismo. Dese cuenta de que la administración de Clara Brugada le está vendiendo al mundo nuestras libertades y eso, hoy, cuando las cosas están tan mal en tantas partes, vale más que nada.

Y si eso dice el texto, la invito, lo invito, a recrearse con las imágenes. Son de nuestra gente, desde la persona más humilde hasta la más orgullosa representante del colectivo LGBT.

Pero espérese, en esta campaña hay más. El texto continúa: “Con 700 años de historia la Ciudad de México es una de las metrópolis más vibrantes y fascinantes del mundo. Los ojos del mundo están aquí, en la gran capital de México que en 2026 será sede por tercera vez de una Copa del Mundo de la FIFA”.

¿No le encanta el respeto a nuestras raíces? ¿No le da gusto que se hable así de este lugar y más como una invitación a todo lo que va a venir en menos de 500 días?

El video agrega: “Aquí es grande la libertad: se vive y se siente como un derecho. Aquí todos los pueblos, todas las culturas y todas las creencias del mundo son bienvenidas”.

Fíjese la enorme verdad que hay detrás de esto. En contraste con lo que ocurre con otros destinos turísticos, aquí la hospitalidad es indiscutible.

Ahora viene lo más impresionante: “La Ciudad de México es la primera ciudad del mundo en oferta cultural, un paraíso para gozar el arte, la arquitectura, el diseño, la música y la historia”.

Llegó la hora de presumir esto. ¡Gracias! La cantidad y calidad de espacios culturales que hay en la capital del país, siempre plagados de visitantes satisfechos, es algo que se tenía que poner sobre la mesa.

“Aquí es grande la naturaleza. 60 por ciento del territorio son suelos de conservación: bosques, humedales y reservas ecológicas que generan agua, oxígeno y alimentos orgánicos”.

Esto es una revelación editorial. Haga memoria. Vea la televisión. Siempre que se habla de la CDMX es en términos de mancha gris, de asfalto y, perdón, cuando uno visita otros lugares se da cuenta de la verdad.

Nuestra capital es verde, mucho más verde que muchos rincones de México y del mundo que se la pasan parándose el cuello con sus recursos naturales. ¡Qué bueno que alguien ya se dio cuenta y que tuvo el valor de gritarlo!

Para no hacerle el cuento largo, luche por ver completo y bien este material que no sólo es hermoso, que no sólo es una excelente estrategia frente al pánico que muchas instancias quieren sembrar alrededor de la figura de Donald Trump. ¡Es social!

Busque lo de los pueblos originarios, lo del espacio público y lo del respeto. Busque lo del Bosque de Chapultepec, lo de los conciertos y lo de los deportes. Busque lo de los niños, lo de la diversidad y lo del turismo de aventura.

¿Cuál es el remate? Ese logotipo increíble que convierte el mapa de la capital de la nación en un corazón palpitante rodeado de ajolotes, colibríes, mazorcas, nopales y muchos símbolos más de esta infinita riqueza que no habíamos visto o que nunca habíamos visto así.

¡Qué preciosa campaña! ¡Felicidades! ¡Vamos por más!

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.