Espectáculos

"The Munsters" de HBO Max

Rescata lo más valioso del programa de tv: que era bobo. ESPECIAL
Rescata lo más valioso del programa de tv: que era bobo. ESPECIAL

Voy a escribirlo así pensando, sobre todo, en las nuevas generaciones: en los años 60 hubo una serie estadounidense, cómica, todavía en blanco y negro, que enloqueció a las multitudes.

Su magnífico doblaje al español mexicano la convirtió en un cañonazo tan, pero tan grande que, como “Don Gato y su pandilla”, se retransmitió durante muchas décadas más.

Y ahí estábamos todos mirándola en diferentes canales. En diferentes horarios. Jamás nos dejó de encantar.

Era “Los Monstruos” (“The Munsters”) que convertía a los personajes clásicos de terror de Universal en miembros de una familia típica gringa de aquel entonces muy al estilo de “Los locos Addams” (“The Addams Family”).

Así como “Los locos Addams” tuvo un montón de productos derivados y en los años 90 se convirtió en una inolvidable saga cinematográfica con luminarias como Anjelica Huston y Raul Julia, media humanidad quiso hacer algo parecido con “Los Monstruos”.

Pero nadie, absolutamente nadie, le dio al clavo. Eran propuestas o demasiado pretenciosas o demasiado mediocres que, lejos de conectar con el público, lo alejaban.

Unos decían que era porque el reparto era irrepetible. Otros, porque odiaban verla a color. Y los más eruditos, dizque porque los personajes de horror de Universal ya no venían al caso.

El punto es que “Los Monstruos”, que tenía todo para triunfar como muchos de los más grandes clásicos de la televisión de los años 60 (“Doctor Who”, “The Avengers”, “Impossible Mission”), era un pendiente para Hollywood.

¿Por qué le estoy escribiendo esto? Porque con la llegada de octubre se están comenzando a estrenar los mejores contenidos de terror, monstruos y suspenso del año, entre ellos “The Munsters” de la plataforma HBO Max.

¡Sí! ¡Es la película de “Los Monstruos”! ¡La nueva película de la familia Munster!

¡Y qué cree! ¡Ésta sí está buena! ¡Es maravillosa! ¡Imperdible! ¡Un verdadero homenaje a la serie de los años 60! ¡Una oportunidad de oro para divertirse y entender la creatividad y la belleza que había detrás de aquella televisión!

Lo más bonito es que no importa si usted vivió el fenómeno en el pasado o si pertenece a una nueva generación y no sabe nada de este concepto. Se va a reír. Lo va a disfrutar.

En un momento más le doy nombres. ¿Qué tiene este filme de especial como para que sí funcione? ¡Muchas cosas!

De entrada, es cero pretencioso. “The Munsters” no aspira a recrear la serie de televisión de los años 60, pero no la pierde de vista.

El resultado es un tributo que no compite ni contra el recuerdo, ni contra el talento de aquellas estrellas ni contra lo que el público sabe y domina tanto de este concepto como de los monstruos de Universal.

Por si esto no fuera suficiente, rescata lo más valioso que tenía aquel programa de televisión: que era bobo, bobo, bobo. Así: menso.

Hoy, cuando la humanidad entera trabaja de intensa, de activista social y de mil cosas sofisticadísimas, hacer boberías y sentirse orgulloso de eso manda un mensaje particularmente valiente, admirable. ¡Gracias!

Y, por último, tiene algo francamente enloquecedor: es una precuela. Cuando uno la mira, en lugar de estar comparando, se entera del origen de muchas de las cosas más preciosas de la serie y flota de placer.

¿Por qué? Porque eso nos empodera como audiencias, nos hace sentir que sabemos más, que tenemos la razón. Es un placer que no acaba nunca.

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero hay algo que sí le voy a decir: desde “Rogue One” que yo no veía una película con un final tan glorioso, tan épico, que embonara de una manera tan perfecta con un referente cultural.

¿Sabe usted quién es el responsable de esta joya? Rob Zombie, uno de los más grandes maestros del terror contemporáneo, el genio detrás de lo nuevo de “Halloween”, de “La casa de los 1000 cadáveres”, ¡el colaborador de Tarantino!

Verlo hacer comedia familiar es un acontecimiento. Punto. Y el reparto está lleno de sorpresas que van de la participación de la mismísima esposa de Rob, Sheri Moon Zombie, que a la actuación especial de Cassandra Peterson, nuestra eterna “Elvira, la reina de las tinieblas”.

Luche con todas sus fuerzas por ver “The Munsters” en HBO Max pero, ojo, véala bien, en positivo, con ganas de echar relajo, no como le hacen muchas personas ahora que parece que pagan plataformas para ser infelices. Le va a gustar. De veras que sí.

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.