Espectáculos

“Presencias” y “Marea alta” de VIX+

Hay dos estrenos en VIX+ que nadie se puede perder este fin de semana.

¿Por qué? Porque son buenos, porque son nuestros, con nuestras estrellas, con nuestros referentes culturales y en nuestro idioma, y porque, curiosamente, rompen con lo que ya nos hemos acostumbrado a ver cuando se trata de películas y de series mexicanas hechas para el “streaming”: “Presencias” y “Marea alta”.

YALITZA

Ésta no es una comedia romántica ni un ejercicio de denuncia política, es una película entre el suspenso, los enigmas y el terror que parte de una premisa particularmente original: “no puedes olvidar a los muertos”.

Quiero que se dé cuenta de que esto es exactamente lo contrario a lo que todo el mundo se la pasa diciéndonos en esta clase de filmes. Ya desde aquí, vamos ganando.

Pero no le he dicho lo mejor, es una obra de Luis Mandoki. Me da mucha pena decirlo así pero don Luis es un auténtico genio del cine mexicano.

No brilla en igualdad de circunstancias que Cuarón, Del Toro y González Iñárritu porque comenzó a trabajar en Hollywood un poco antes, pero, por lo mismo, yo creo que tenemos que celebrarlo y esta cinta es un muy buen pretexto.

No le voy dar detalles para no arruinarle la experiencia pero estamos ante una historia que todo el tiempo nos está involucrando.

Sí, yo sé que el gancho publicitario es que actúa nuestra amada Yalitza Aparicio, pero con todo respeto para ella, “Presencias” pesa por sí misma y sus compañeros también hacen un trabajo excepcional.

Luche por verla y por apreciar los valores de producción. Más allá de la parte psicológica y social, adoré la dirección de arte, la iluminación y los efectos especiales.

México está haciendo grandes películas también para el “streaming” con grandes talentos nacionales e internacional y ésta es la prueba. ¡Búsquela!

ZABALETA

Hay un punto en que me comienza a molestar que todas las series mexicanas, excepto las de narcos, se hagan en la Ciudad de México, para la Ciudad de México y con la Ciudad de México.

México es todo el país. Por eso soy el crítico más feliz de la nación con el estreno de “Marea alta”, una serie que se desarrolla en Ensenada y que dice cosas como nunca antes se habían dicho.

Ojo: no es que no haya otras series que no se hayan preocupado por poner sobre la mesa el acoso sexual, los feminicidios y otros asuntos peores.

Es que “Marea alta” lo hace como si se tratara una serie negra de Suecia o Inglaterra, tipo “Wallander”, pero juvenil y a la mexicana.

Sí me interesa que la vea, pero sabiendo que no es el lugar común de la serie juvenil calenturienta medios telenovelera que aparece por todos lados ni la densidad sociológica de las producciones de denuncia.

Aquí hubo creadores que se tomaron muy en serio el crear una serie “negra” con todo lo que esto implica a la hora de entonar a los actores, editar las escenas y trabajar con las audiencias.

Además, ¡qué creadores! Vamos de uno de los escritores de “Luis Miguel, la serie” (Ariel Antón Goenechea) al director de “Las chicas del cable” (Roger Gual) pasando por las actuaciones de Susana Zabaleta (con su hijo Matías Gruener), Raúl Méndez, Gustavo Sánchez Parra, Diana Lein y un montón de figuras jóvenes, algunas ya muy famosas, otras con un futuro espléndido.

Prohibido perdérsela. De veras. Es otra cosa. ¡Felicidades!

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.