Espectáculos

'Nada', con Robert de Niro

Hoy miércoles 11 de octubre es un día muy especial para quienes amamos los contenidos porque en la plataforma Star+ se estrena la serie “Nada”.

¿Qué es esto? La cúspide de lo argentino. Así de bueno. Así de malo.

Y lo digo con mucho respeto porque estoy convencido de que ellos, cuando miran lo que hacemos por acá, deben de decir lo mismo de nuestras “mexicanadas”.

En una primera lectura, “Nada” es un acontecimiento mediático porque cuenta con la participación de Robert de Niro.

Si tener a Robert de Niro haciendo serie es poco menos que un “notición”, tener a Robert de Niro haciendo una serie en Iberoamérica es el “notición” de “noticiones”, lo máximo de lo máximo.

¡Ya vi los Emmys Internacionales! Esto va a ser premiado porque va a ser premiado. Punto.

¿Pero qué es lo que realmente pasa aquí? Que el señor De Niro es un gancho publicitario para llevarnos a una serie mucho más sencilla, austera y hasta teatral de lo que cualquiera pudiera suponer.

El verdadero protagonista de esta historia es interpretado por Luis Brandoni, una leyenda viviente del espectáculo argentino, una celebridad de más de 80 años cuya presencia es garantía de todo. ¡De todo!

“Nada” es una serie planteada en episodios de media hora que narra las aventuras de un feroz crítico gastronómico de la tercera edad.

¿Qué tiene esto de emocionante? Que, quien quiere, puede ver aquí un montón de símbolos.

Este personaje representa una época que se niega a desaparecer, a una generación en conflicto permanente con la realidad actual o incluso a un país con problemas muy específicos.

¿Y Robert de Niro? Juega en dos sentidos. Primero, como pretexto para que Brandoni se luzca. Y segundo, es el recurso que lleva esto, que es tan local, a un plano global.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero es inevitable que usted, cuando mire esta serie, se acuerde de mil y un lugares comunes de personajes amargos que, después de recibir cualquier cantidad de golpes, acaban por reinventarse, por volverse dulces.

¿A qué me refiero cuando le digo que esto es la cúspide de lo argentino?

A que todo es: “Buenos Aires es igual a Nueva York”, “Luis Brandoni vale tanto como Robert de Niro”, “nuestros insultos también son feos”, “nuestros modismos también son ingeniosos” y “nuestra comida también es la mejor del mundo”.

Por favor no me malinterprete. Yo sería el último en hablar mal de nuestros hermanos argentinos pero sí hay algo aquí que se desborda, que no es común mirar en los contenidos que nos llegan de ese país y que nos habla de un momento político, económico y social bastante complicado.

Recuerde: el orgullo es un mecanismo de defensa. Una serie cuyo héroe es un personaje orgulloso manda mensajes importantes, dice cosas delicadas. Es un grito de auxilio.

¡Hasta el título clama por eso! ¿Quién le pone “Nada” a una serie? ¿Quién es tan gigantescamente arrogante como para definirse como “Nada” para que los demás reaccionen llenándolo de elogios?

Amo esta propuesta porque, al igual que su protagonista, nos invita a ver lo que hay detrás del orgullo, lo que hay detrás de muchas personas, lo que hay detrás de muchas sociedades.

Incluyendo, por supuesto, a la nuestra. No nos hagamos tontos: por aquí hay muchos personajes como los que salen en esta serie. La realidad, en este país, no es tan diferente.

Sí, yo sé que si le quitamos el peso de la dupla Robert de Niro - Luis Brandoni queda una producción muy básica, pero ahí donde uno se puede concentrar en lo que normalmente no se concentra cuando mira una serie en estos tiempos de alta saturación.

Hágalo. Vale la pena. Le va a gustar.

¿Qué van a decir en Argentina de este lanzamiento que, como se puede apreciar en su poster, desnuda cosas, desnuda gente?

No lo sé, pero de este lado del continente representa una oportunidad de oro para quienes amamos los contenidos. ¿A poco no?


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.