Espectáculos

El nuevo Canal Once

Qué buen trabajo está haciendo la nueva administración de Canal Once. Y sí, lo tengo que decir con bastante entusiasmo.

¿Por qué? Primero, porque no estamos hablando de la llegada de un nuevo director más. Estamos hablando de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador. Y segundo, porque lo normal, en estos casos, es que no se vea nada hasta finales del primer año de gobierno. Los medios públicos tradicionales se mueven con lentitud porque se tienen que enfrentar a un enorme infierno burocrático y presupuestal.

Yo decía: a como están las cosas con los trámites y el dinero, en Canal Once no va a pasar nada hasta 2020. Y ya ve. ¡Para nada!

Y no me refiero solo a los cambios de programación o a la transmisión de títulos que quedaron apalabrados desde antes. El nuevo Canal Once nos ha dejado a muchos con el ojo abierto como cuando estrenó El tren maya.

Dígame, por favor, que usted también lo vio. Fue un documental muy bueno, inteligente, emotivo, serio y profesional, conducido por Ana María Lomelí, sobre todo lo que va a ser esta obra y que nadie había reportado así. ¿Así cómo? Desde los lugares donde van a estar todas las estaciones, charlando con la gente de los pueblos, considerando a los animales, resolviendo dudas e intercalando el punto de vista de los mejores especialistas.

Eso es exactamente lo que uno esperaría de la televisión pública mexicana y que no estábamos recibiendo. Nadie lo hacía comenzando por el gobierno que en lugar de acudir a sus frecuencias iba corriendo a las privadas. Qué bueno que estas autoridades sí le están dando la importancia que merecen a estos canales, que sí los está tomando en cuenta y para muestra basta otro botón: Agenda verde.

¿Qué es? Un excelente programa que se va a estrenar hoy a las 20:00 ahí mismo, en Canal Once. ¿De qué trata? De muchas cuestiones vinculadas a la sustentabilidad. ¿Y? ¿Qué tiene eso de relevante? Mucho porque, al igual que con El tren maya, se trata de algo que no le corresponde a los medios privados, que se tenía que hacer en los públicos, que es fundamental y que, una vez más, habla de un cambio positivo en esta clase de frecuencias.

Agenda verde es el mejor programa sobre ecología, reciclaje, plantas, vida animal y bioética que se ha hecho en la historia reciente de este país. Es un formato original, muy familiar, donde Max Espejel, un hombre con un talento extraordinario y todo el posicionamiento que solo un medio como Canal Once puede otorgar, habla sobre cuestiones interesantísimas.

Y no solo habla, viaja, presenta notas, reportajes y entrevista a las mejores fuentes para sorprender al público, de una manera serena, bonita, sobre lo que está pasando, por ejemplo, en nuestras islas, con nuestros murciélagos y hasta con nuestro tequila. Yo ya tuve oportunidad de ver este material y me dejó con un muy buen sabor de boca. Canal Once está volviendo a su vocación de gran medio público, educativo y lo está haciendo cuidando la calidad y los presupuestos.

Por lo que más quiera, no se vaya a perder el lanzamiento de este gran programa hoy a las 20:00. Le va a gustar y, como yo, terminará diciendo: ¡Qué buen trabajo está haciendo la nueva administración de Canal Once! ¿A poco no?

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.