Espectáculos

Contenidos LGBT

Junio es el mes de la diversidad sexual, pero esta semana es la más importante.

¿Por qué? Porque el sábado 24 de junio se llevará a cabo la XLV Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ de la Ciudad de México, una de las más grandes del mundo.

¿Cuál es la nota? Lo que los medios de comunicación y las redes sociales están haciendo alrededor de esto.

¿Quién lo está haciendo mejor? El Once, el canal del Instituto Politécnico Nacional, un medio público.

¿Qué está haciendo? ¡Qué no está haciendo! Esto es de una relevancia histórica porque sí, se está abordando el tema con una seriedad y un profesionalismo admirable en producciones que todas, todos y todes deberíamos estar viendo y buscando en YouTube como “Diálogos en confianza” y “Aprender a envejecer”.

Pero, además, se han planeado contenidos en este sentido dentro de producciones particularmente exitosas como “Ven acá… con Eugenia León y Pavel Granados” y ni hablemos de la programación cinematográfica porque entonces sí no vamos a acabar nunca.

Desde que empezó junio, exactamente a la medianoche del domingo para el lunes, El Once se ha esmerado en ofrecer lo mejor de lo mejor del cine mexicano LGBT dentro de un ciclo que ha incluido lo mismo grandes clásicos como “El lugar sin límites” que aportaciones que viajan en otros sentidos como “Estrellas solitarias” (el próximo domingo van a pasar “Nudo mixteco”).

Mis respetos para El Once porque sí se necesita mucho valor para hacer esto en un país que sigue siendo homofóbico como el nuestro y en un contexto político donde los medios públicos mexicanos están padeciendo una imperdonable campaña de desprestigio por parte de la oposición y sus aliados.

¿Pero sabe qué es lo más admirable? La visión. ¿A qué me refiero con esto? A que las cabezas de El Once saben que hoy, cuando hablamos de televisión, hablamos de muchas pantallas que deben ofrecer muchos materiales para muchas audiencias.

¿Y qué fue lo que hicieron? Dentro de su página de internet abrieron un portal titulado “Abraza la diversidad” como para volverse loco con la cantidad y la calidad de los contenidos originales LGBTTTIQA+ que se están produciendo para el pueblo de México.

No, pero espérese, todavía no le digo lo mejor: “Abraza la diversidad” rompe con todo lo que se está ofreciendo en la mayoría de los medios y de las redes y va exactamente por donde tiene que ir.

No sólo se trata, por ejemplo, de sacar drags para subir el “rating”. ¡No! Aquí se está hablando sin censura de la verdadera realidad de todas las comunidades que integran el colectivo de la diversidad sexual mexicana.

¿En qué otro lugar ha visto usted que se hable del racismo y del machismo “gay”, de la historia del movimiento de liberación homosexual, del poliamor y de los derechos de las adultas y de los adultos mayores LGBTTTIQA+?

Amo, por ejemplo, una serie titulada “Somos lxs que fueron” conducido por personalidades como Alejandra Bogue, Pon Cervantes y David Allegre donde lo mismo se habla de manifiestos que de Nancy Cárdenas, Francis o Xavier Villaurrutia.

Mire, para no hacerle el cuento largo, todas las redes de El Once están llenas de conceptos como éste bajo el lema #tejiendomibandera

Usted sólo ponga ese “hashtag” en el buscador de su red social favorita y le van a aparecer joyas como los especiales de “Entre redes” donde Héctor Trejo, David Moncada, Jerry Velázquez y Zoé Joffre sacuden al público con reflexiones interesantísimas.

Esto sin mencionar los nuevos episodios de “Inclusión radical” con Jazmín Cato y Eduardo Valenzuela (¡Invitaron a Fabián Cháirez!), de un montón de testimonios, infografías y hasta animaciones.

¿Qué otro lugar está haciendo algo parecido? ¿Qué otro canal lo está haciendo con semejante reparto, con todos estos temas y en el mejor de los tonos?

Qué orgullo que en el mes del orgullo un medio público mexicano esté poniendo el ejemplo. Qué orgullo lo que está pasando en El Once.

Luche con todas sus fuerzas por descubrir, comentar y compartir este esfuerzo (¡Más lo que falta!). Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.