Espectáculos

'Con esa misma mirada', temporada dos

No puedo creer ni la belleza ni lo buenísimos que están los episodios de la segunda temporada de la serie “Con esa misma mirada” que se estrenaron el viernes 27 de junio en VIX.

¿Por qué? Porque en este negocio la tendencia es “cría fama y échate a dormir”. La mayoría de los productores se esmeran en hacer un primer capítulo muy espectacular y después, poco a poco, dejan morir sus contenidos en una suerte de burocracia mal entendida.

“Con esa misma mirada” no es así. Es como las telenovelas de antes que iniciaban bien, pero que inmediatamente después iban creciendo, creciendo y creciendo hasta explotar en un inolvidable final.

Si usted pensaba que la primera temporada de esta producción de Argos había estado buena, era porque no había visto la segunda. ¡Qué evolución tan más maravillosa!

Angélica Rivera está a nada de convertirse, una vez más, en la actriz del año.

Cuando usted la vea no va a dar crédito de la construcción de personaje y es que aquí, en contraste con los primeros episodios, hay erotismo, decepción, empoderamiento y lo más increíble en este negocio: madurez.

Lo que más amo de esta nueva versión del clásico colombiano “Señora Isabel” que hemos visto en mil y un adaptaciones incluyendo la fabulosa “Mirada de mujer”, es la cátedra de madurez que uno recibe mientras está frente al dispositivo.

Esos parlamentos valen oro. Esa dirección de escena es cine, cine del mejor. Pero esas actuaciones son simple y sencillamente maravillosas, creíbles. Uno no siente que esté viendo ni una serie ni una telenovela. Es “Aprender a vivir”.

Yo sé que Diego Klein está pasando por un momento muy especial. Lo estamos viendo en un montón de proyectos súper importantes pero lo que consigue aquí difícilmente lo hubiera conseguido algún otro actor de su generación. Lo hace estupendo. ¡Felicidades!

Blanca Guerra, que siempre ha sido grandiosa, se avienta unas escenas en este bloque de capítulos como para entregarle un premio ya, ya, pero ya.

Pero los que me dejaron con el ojo cuadrado fueron Ivanna Castro, Sofía Castro y Nicolás Haza: los “hijos”.

Hablar de Fernanda Borches, de Iliana Fox y de Ximena Herrera es un tanto obvio. Las tres son de lo mejor que hay. Pero hablar de los jóvenes, no.

Fíjese lo que le voy a decir: la “niña” Ivanna, algún día, va a ser la gran actriz de México. Su potencial es inmenso. Usted nomás mírela en esta temporada y me dice.

Sofía ya está más allá del bien y el mal. Verla batirse en duelo interpretativo con su propia madre y con todos esos adultos tan extraordinariamente buenos es un acontecimiento. No cualquiera.

Y Nicolás, ¡qué sorpresa de actor! Adoro que no tenga ninguno de los vicios que tienen otros chicos de su generación. Eso lo hace conectar. Eso lo hace brillar. ¡Bravo!

¿Por qué me detengo a hablarle un poco del trabajo de cada una de estas actrices, de cada uno de estos actores? Porque “Con esa misma mirada” es uno de los pocos casos, en la historia reciente del entretenimiento mexicano, donde si no hay actriz, donde si no hay actor, no hay serie.

El peso que las actrices y los actores tienen en esta pieza difícilmente lo podemos encontrar en algún otro contenido pero no sólo de México, del mundo entero.

No me quiero imaginar las sesiones de escritorio, los preparativos ni nada de eso. Debió haber sido un infierno. ¿Pero sabe qué? Valió la pena.

No sé cómo la vivió usted o cómo la vaya a vivir, pero a mí, a pesar de todos los antecedentes, esta temporada de esta emisión me hizo sentir cosas muy profundas y al final se me hizo un nudo en la garganta.

Seamos sinceras, sinceros, ¿cuántas series, cuántas telenovelas, ha visto usted en los últimos años con las que se le haya hecho un nudo en la garganta?

¿Ahora entiende cuando le digo que no puedo creer ni la belleza ni lo buenísimo de esto?

Luche con todas sus fuerzas por ver la temporada dos de “Con esa misma mirada” en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.

La serie es una producción de Argos. Especial
La serie es una producción de Argos. Especial

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.