Le tengo una noticia que va a poner felices a muchas personas: el lanzamiento del canal BBC Earth.
¿Por qué algo como esto va a poner felices a muchas personas?
Porque usted no se imagina la cantidad de quejas que hay de los giros que han tomado los canales inteligentes en los últimos años.
Antes, sintonizar esa clase de señales en los cables y las antenas directas al hogar era garantía de calidad.
Usted sabía que, a la hora que encendiera ahí la televisión, se iba a encontrar con magníficos documentales realizados con lo último de lo último en cuando a información y en cuanto a técnicas cinematográficas.
Ahora, cuando uno pone los canales inteligentes, se topa con puras cosas raras sobre fantasmas, extraterrestres y cosas peores sin contar con los reality shows de actividades extrañas y de personas extravagantes.
Sí está muy feo porque, a pesar de que muchos de esos títulos, en su contexto, valen oro, si algo tenemos los mexicanos es necesidad de información más allá de eso, de documentales.
¿Y quién está satisfaciendo bien, de tiempo completo, esto? Casi nadie.
Por eso es tan importante la llegada a México de BBC Earth, porque va a ser un canal ciento por ciento especializado en documentales de la más alta escala.
Ver esta frecuencia va a ser como regresar a la época de oro de los canales inteligentes, pero con la información de hoy, con la tecnología de hoy.
¿Cuál es la nota? Que en el transcurso de esta mañana, en Plaza Carso, en la Ciudad de México, BBC anunciará el lanzamiento de esta señal que estará disponible en todo el país a través de diferentes sistemas de televisión de paga.
¿Sabe usted lo que esto significa? Es poco menos que una bendición, un oasis, un respiro.
Y es que aquí hay un asunto que marca la diferencia: BBC es televisión pública, la televisión pública del Reino Unido pero, finalmente, televisión pública.
Como sus ingresos nacen de los contribuyentes de la Gran Bretaña, su prioridad no está en el rating fácil que se traduce en comercialización exprés, está en la atención directa de los televidentes, en la búsqueda de una satisfacción directa, total.
Por eso esta marca tan importante se puede dar el lujo de tener un canal con puros documentales, de tardarse muchos años en producirlos pero, de producirlos bien, de trascender.
El resto de los canales inteligentes de los cables y de las antenas directas al hogar a los que tenemos acceso en México, como son privados, tienen que vender mucho y rápido, y obviamente esta situación tan desesperada los está obligando a modificar y hasta a traicionar sus propuestas.
Qué interesante, ¿verdad? Para que vea la importancia de la televisión pública que, casualmente, es la más pobre, descuidada y olvidada de nuestro país.
¿Se imagina todo lo que podríamos hacer en México si tuviéramos una red nacional pública la mitad de sólida que cualquiera de las frecuencias de BBC?
No me quisiera ni imaginar el estrés que deben estar sintiendo los señores de los canales inteligentes privados que tenemos en este país.
Deben estar temblando. Ahí viene su mejor competencia.
El caso es que hoy es un día de fiesta para nosotros los espectadores y que en unas cuantas semanas más, además de los canales BBC Entertainment y CBeebies, vamos a tener BBC Earth.
No le voy a vender trama porque me va a encantar escuchar a los ejecutivos de BBC en Plaza Carso.
Lo que sí le puedo decir es que hace algunos meses tuve el honor de saludar a muchos directivos, productores y documentalistas de esta marca en el BBC Worldwide Showcase 2015 que se llevó a cabo en la ciudad de Liverpool y todavía recuerdo la experiencia.
No sabe usted qué gente tan más casada con la ciencia, la historia y la naturaleza.
Estamos hablando de hombres y mujeres comprometidos al límite con su trabajo, figuras de lo más apasionadas que todo el tiempo están investigando y desarrollando tecnología para obtener las imágenes más sorprendentes.
Y cuando no están en el rincón más alejado de nuestro planeta están descubriendo algo que nunca antes había salido a la luz pública de un animal, de una estrella, de un dinosaurio o de una planta.
Por si todo esto no fuera suficiente como para amarlos, saben de televisión.
Resultado: ofrecen especiales, series y miniseries para el público de hoy exactamente como se deben de hacer en términos de fondo y forma. Son unos genios.
Cualquiera de ellos, por si mismo, es un documental, representa una gran historia.
Por favor, espérese a todo lo que se va a decir hoy sobre este asunto, vaya consultando a su operador de televisión de paga y haga un hueco en su agenda.
Cuando usted vea este canal, no lo va a soltar nunca y le juro que se va a convertir en uno de los favoritos de toda su familia.
¡Bienvenido a México, BBC Earth! Desde hace mucho que te estábamos necesitando. ¡Bienvenido a México!
http://twitter.com/AlvaroCueva
www.facebook.com/AlvaroCuevaTV