No todos los contenidos son para todas las personas, incluso cuando hablamos de franquicias que representan tantas cosas tan importantes para tantísimos espectadores como “Star Wars”.
¿Por qué le comento esto? Porque hoy es un día histórico para este universo. Este miércoles 21 de febrero se estrena, en Disney+, la temporada tres, la última, de “Bad Batch”.
El detalle es éste, y lo digo con mucho respeto: no es una serie para todos. Si usted, por ejemplo, pertenece a la generación que gozó en su estreno con la primera trilogía, lo más probable es que ni siquiera la entienda.
Pero si usted es una mujer o un hombre que creció mirando las series de dibujos animados que se empezaron a hacer en los años 2000, flotará de placer a niveles inimaginables.
Lo admirable, si lo analizamos con detenimiento, es que “Bad Batch” encaja con una perfección asombrosa en todo lo que fue, es y será “Star Wars”.
No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero aquí, por ejemplo, se explica cómo es que el emperador Palpatine, legendario en un momento “mucho muy lejano”, termina apareciendo en la película “Star Wars: Episodio IX, el ascenso de Skywalker”.
En resumen, tenga usted el perfil que tenga, esto termina por ser fundamental.
Lo único que le pido es que abra su mente a una narrativa que tal vez no sea la que esté acostumbrado a mirar pero que vale la pena disfrutar.
“Bad Batch” es una de las mejores series de dibujos animados de los últimos años, un espectáculo prodigioso que narra las aventuras de un grupo de clones que, por diferentes alteraciones genéticas, no ejecuta aquella famosa orden de asesinar a los jedi. La orden 66. ¿Se acuerda?
A partir de ahí pasan un montón de cosas maravillosas que involucran a seis clones con características mucho muy especiales. Uno de ellos es una “niña” cuyo papel es increíblemente relevante para todo “Star Wars”.
Tuve el privilegio de ver con anticipación los primeros episodios de lo nuevo de “Bad Batch” y le doy mi palabra de que redondean las temporadas uno y dos de una manera magistral y de que superan, por mucho, todo lo que ya se ha visto.
Además, incluye una sorpresa de ésas que le encantan a los fans de este universo.
Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, la temporada final de “Bad Batch” en Disney+. Si lo suyo, como lo mío, va por aquí. Le va a gustar. De veras que sí.
¡FIESTA!
La casa del actor es uno de los proyectos más nobles, generosos e importantes del espectáculo y la cultura de nuestra nación, la envidia de muchos países.

Es el hogar donde muchas actrices y muchos actores pueden vivir con dignidad al convertirse en adultos mayores. Es la residencia de retiro para nuestros artistas ancianos jubilados.
Seguramente usted, como yo, conoce innumerables historias de éxito de queridísimas figuras que han vivido ahí.
Jorge Ortiz de Pinedo está haciendo una labor impresionante al frente de esto porque, obviamente, los tiempos han cambiado, todo cuesta y las necesidades son cada vez más grandes.
¿Cuál es la nota? Que ayer martes 20 de febrero La casa del actor, nuestra amada casa del actor, celebró 80 años de haber sido inaugurada. ¿Sabe usted lo que esto representa? Y ahí sigue. Y seguirá.
¡Felicidades! ¡Qué gran momento! ¡Que vengan muchos años más! ¡Ovación de pie!