Espectáculos

'Abbot Elementary' y 'Las meninas'

Le propongo algo: riamos. Hablemos de comedias. Permítame recomendarle al menos dos inmensos contenidos cómicos para que se baje del tren del odio, se olvide de sus problemas y vuelva a ser feliz.

STAR+

Comencemos con “Abbott Elementary” que es, para acabar pronto, la mejor serie cómica del mundo. Está en la plataforma Star+. Chin chin si se la pierde. Neto es hilarante.

¿De qué trata? De todo lo que ocurre en una primaria pública de Estados Unidos.

¿Quiénes salen? Puros talentos nuevos que surgieron del mundo digital pero que le agarraron la onda perfectamente bien a esto del cine y la televisión.

¿Cuáles son las notas? Que está hecha como si fuera un falso “reality show” tipo “Extras” o “The Office” y que a diferencia del grueso de los contenidos que viajan en este sentido, aquí su protagonista es mujer y no es blanca.

¿Entonces es la típica serie para el mercado afrodescendiente gringo incapaz de ser disfrutada por las audiencias de México?

¡No! Eso es lo increíble. “Abbott Elementary” no es una serie de nicho. Al contrario, le juro que cuando la vi sentí que era mexicana.

Todo lo que pasa ahí, pasa en nuestras escuelas, les pasa a nuestros maestros, a nuestros padres de familia y, por supuesto, a nuestros niños.

Es una manera muy chistosa de atacarse de la risa con situaciones que en otros contextos podrían ser espantosas como el recorte de presupuestos, la maestra que le tira el calzón al profesor recién llegado o el niño que llega tarde a clases.

Obvio, como en toda buena comedia, esto termina por ser una inmensa crítica social. Las actuaciones son geniales. No se la pierda. 

“Las meninas” acaba de cumplir un año ininterrumpido de éxito en los escenarios mexicanos y su nueva temporada es la cosa más divertida del universo.

¿Qué es esto? Se lo explico rapidito: “Las meninas” son una compañía de cabaret, como “Las reinas chulas”, pero que se presenta en un teatro tradicional, coqueteando con los grandes musicales del mercado y abordando puros contenidos históricos.

Cada equis número de semanas aquello, que trataba, por ejemplo, de Antonio López de Santa Anna, se convierte en una experiencia nueva sobre México-Tenochtitlan, Maximiliano y Carlota, o El Santo Oficio.

Lo más sorprendente es que esto, que suena asquerosamente aburrido, se termina por convertir en un torrente de carcajadas que no acaba nunca.

Ese público que ha llenado el Teatro Milán desde el año pasado no me dejará mentir. Luis Huitrón, Christian Escorcia y Gina GranB, las tres Meninas, los grandes protagonistas de estas historias, son lo mejor que le ha pasado a la comedia teatral mexicana en mucho tiempo.

Se me hace milagroso lo que ellos, y sus compañeros, consiguen en el escenario mientras cantan, bailan y le dan un sentido a nuestro pasado.

Prohibido no ir al teatro a ver esta maravilla que, en esta temporada, está estrenando un espectáculo sobre Porfirio Díaz como para morirse de la risa.

Es ideal para pasar un gran rato de teatro, para volver a reír, pero también para llevar a los más jóvenes y aprender sobre la historia de México.

No sabe usted el tamaño de producción ni lo bien que se la va a pasar. “Las meninas en: los días de Díaz” se presenta los jueves como hoy a las 20:45 en el Teatro Milán. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.