Espectáculos

'40 no es nada', 'Riverdale', 'The Walking Dead: World Beyond' y más

Deje de ver cualquier cosa que esté viendo, métase a HBO Max, mire 40 no es nada y agréguelo a su lista de seguimiento.

Seré breve: 40 no es nada es para las plataformas de 2021 lo que Mirada de mujer para la televisión de los años 90. ¡De ese tamaño!

Estamos hablando de un reality show donde tres mujerones “en el cuarto piso” se descubren hermosas, sensuales y realizadas mientras gozan en la playa con un ejército de hombres jóvenes, guapísimos y sensibles.

Esto va más allá de cualquier reality de calenturas que usted haya visto. Es increíblemente divertido, hermoso y necesario. Deje usted que se la va a pasar muy bien, está bien hecho y le va a servir a muchas mujeres.

Felicito a Rocío Verdejo, a Fabiola Campomanes y a Thanya López por atreverse a ser las Angélicas Aragón de hoy. ¡Las amo!

Crossover

Sigo flotando de placer después de haber visto a Sabrina en “Riverdale” porque más allá de cualquier preferencia personal, es probablemente uno de los mejores crossovers de todos los tiempos.

¡Qué capitulazo tan más redondo, emocionante, fino, emotivo e inteligente! ¡Vale como una película completa tanto por lo que dice como por la manera como lo hicieron!

No le voy a dar detalles para no arruinarle la experiencia, pero todo estuvo perfecto.

Desde ese momento de gloria en que Kierna Shipka aparece por primera vez interpretando a Sabrina Spellman entre un vientecito como de La rosa de Guadalupe y la canción “Season of the Witch” hasta ese final ideológicamente perfecto.

Luche con todas sus fuerzas por ver esto. Riverdale es lo máximo y este episodio lo confirma. ¿A poco no?

Finale

Tal y como se lo anuncié aquí, el lunes pasado se transmitió en el canal AMC el final definitivo (finale) de la serie The Walking Dead: World Beyond.

Se trato de un desenlace épico que no ayuda a entender, primero, todo lo que vimos en la temporada uno de la serie original de The Walking Dead y, segundo, porque al mismo tiempo nos ayuda a entender la pandémica realidad que estamos padeciendo.

¿A qué me refiero cuando hablo de la temporada uno de la primera serie si esto, se supone, es una secuela?

A una escena postcréditos que amarra, como jamás imaginamos, todo esto de una manera magistral.

¿Y lo de nuestra pandémica realidad? Usted nada más ponga atención en el último monólogo. Es un poema imperdible que todos deberíamos promover.

Busque las repeticiones. Yo sé lo que le digo.

Cine

En la última década, en México han muerto asesinadas 240 mil personas. 24 mil al año. 2 mil al mes. 70 al día.

De eso trata Ocho de cada diez, una gran película de Sergio Umansky que se estrena hoy en cines y que debería ser materia obligada para todos en este país.

Todas las causas que todos defendemos, están aquí. Tuve el honor de ver este material con anticipación y todavía no me repongo del nivel de verdad que hay detrás de esta historia.

Ocho de cada diez se llama así porque, de acuerdo con las estadísticas, ocho de cada diez asesinatos que se cometen en México ni siquiera se investigan.

Imagínese, por favor, todo lo que hay aquí en materia de humanidad, de denuncia, de corrupción y valentía.

Hay que ver y comentar Ocho de cada diez. Sólo así conseguiremos algo. ¿A poco no?


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.