Política

Forjando líderes creativos

Dominado por la productividad y la inmediatez, el arte se alza como una herramienta importante en la educación para formar líderes creativos y auténticos. Más que fama o fortuna, el arte ayuda a “hacer crecer el alma”, promoviendo la exploración interior, la empatía y una conexión más profunda con el mundo.

Sin embargo, en los sistemas educativos tradicionales, las disciplinas artísticas son relegadas a un segundo plano, favoreciendo materias consideradas útiles para el mercado laboral.

El liderazgo moderno no solo demanda habilidades técnicas o estratégicas, sino cualidades como empatía, creatividad, adaptabilidad y visión holística. Estas se desarrollan a través del arte, ya sea pintura, música, teatro o literatura.

Al crear arte, los estudiantes aprenden a resolver problemas de manera innovadora, comunicar ideas abstractas y aceptar errores como parte del proceso creativo. Estas mismas habilidades diferencian a un jefe autoritario de un líder inspirador.

El arte fomenta la resiliencia emocional al transformar los fracasos en nuevas oportunidades y enseñar a adaptarse. También fortalece la colaboración, como se observa en una orquesta o una obra de teatro, donde el éxito depende de la armonía colectiva. Estas lecciones son fundamentales para construir equipos cohesionados y motivados.

La integración del arte en la educación no debería verse como un lujo, sino como una necesidad urgente. Datos recientes destacan beneficios tangibles: mejora del rendimiento académico (20%), incremento de la creatividad (35%), desarrollo de habilidades socioemocionales (40%), aumento de la participación estudiantil (25%), reducción del estrés (30%) y fomento del pensamiento crítico (28%). Eisner, E. W. (2002). The Arts and the Creation of Mind. Yale University Press.

El arte trasciende la formación de artistas, moldeando mejores personas y líderes. Para construir un futuro con líderes genuinos, es importante asegurar que cada estudiante pueda acceder al impacto que tiene arte en su educación.

No se trata de alcanzar la perfección, sino de vivir el proceso de evolución personal, desarrollando su mejor versión y enriqueciendo el alma para formar líderes auténticos y creativos.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • [email protected]
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.