Política

Compromiso que perdura

Al observar a un equipo verdaderamente sólido en acción, uno podría pensar que todo fluye con facilidad. Pero detrás de cada logro sostenido hay algo más profundo que talento o disciplina.

Resiliencia, lo que permite avanzar cuando el entorno es adverso, cuando las metas se tambalean o cuando las emociones tensan el ambiente.

La resiliencia no es ausencia de dolor ni garantía de éxito. Es la capacidad de resistir sin romperse, de adaptarse sin perder el rumbo, y de volver más fuerte después de cada caída. En los equipos de alto rendimiento, esta cualidad se vuelve la base sobre la cual se construyen la confianza y el compromiso.

He sido testigo de cómo los equipos más efectivos no son los que nunca se equivocan, sino los que saben aprender juntos. Donde hay líderes que sostienen con humanidad y que permiten que la vulnerabilidad también tenga un lugar en la toma de decisiones.

Hoy, la resiliencia se convierte en el verdadero diferenciador. Ya no basta con tener habilidades técnicas sobresalientes, lo esencial es saber sostenerse emocionalmente y levantar al otro. Ahí es donde nacen los equipos extraordinarios.

Esta capacidad, sin embargo, no nace por decreto ni se impone por jerarquía. La resiliencia se cultiva día a día en espacios donde se valida la emoción y se fortalecen los vínculos. Un equipo que se siente valorado es un equipo que enfrenta mejor la adversidad. Y es ahí donde el liderazgo emocionalmente inteligente cobra un papel central, aquel que no solo dirige, sino que acompaña y que da sentido a lo que se hace.

Más allá de los indicadores de productividad o cumplimiento, un equipo resiliente se reconoce por su humanidad. Son grupos donde se celebra el logro, pero también se honra el esfuerzo. Donde se habla con franqueza, se reconocen los límites y se aplaude la superación. Porque al final, la resiliencia no se mide en resultados inmediatos, sino en la capacidad de sostener el compromiso, incluso cuando el panorama se torna incierto.

Hoy, quienes lideramos instituciones educativas y organizaciones complejas debemos hacer de la resiliencia una práctica consciente y transversal.

Resiliencia no es resistir por inercia, es avanzar con sentido.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • [email protected]
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.