Cultura

Prioridades de los siervos de la patria

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Aun cuando todos sabemos que los diputados velan por el bienestar de los mexicanos, juran servir a la nación y no los mueve nada distinto al bien común, faltaba más, en la era de las encuestas suelen salir reprobados por ese extraño ente que se llama “percepción ciudadana”, juez implacable que igual descalifica a senadores que a alcaldes, a policías y a agentes del Ministerio Público. Malagradecida que es la gente, dirán los conspicuos representantes de la voluntad popular, reunidos en el Palacio de San Lázaro para abrir paso con su ardua labor a una era de beneficios para todos.

Pero mire usted, estimado lector, si no es injusto criticarlos. Estos días, en medio de una severa crisis general a partir de la pandemia de coronavirus, lo que desató una cascada de malas noticias como el derrumbe del precio del petróleo, el disparo del dólar frente al peso y las perspectivas económicas que ya hablan de decrecimiento de hasta 4 por ciento, los diputados no han dejado de trabajar y han mandado iniciativas y puntos de acuerdo que requieren, por supuesto, atención inmediata. Veamos.

* Que se declare el 27 de noviembre Día Nacional del Mariachi.

* Impulsar la inscripción del Carnaval de Campeche a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

* Implantar un proyecto de apiarios polinilizadores en el Palacio Legislativo.

* Que se declare el 27 de febrero como Día de la Gallística Mexicana.

* Indagar actos y declaraciones presumiblemente discriminatorios de la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

* Proponer a la Unesco la inscripción de la danza de los huehues de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

* Y la cereza del pastel: consumar el juicio político contra Rosario Robles, que era de máxima urgencia, obviamente, no se fuera a escapar la señora del reclusorio o la fueran a designar en algún cargo público haciendo home office, por aquello de la epidemia, desde la celda.

Vaya ingratitud, pues, de la famosa “percepción ciudadana”.

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.