Cultura

Pat Benatar en México

En el antiguo barrio del Olivar del Conde, el de los años setenta y principios de los ochenta, solo había dos sitios para comprar música. Uno era un pequeño negocio sobre la avenida Hidalgo, en el que los jóvenes hijos de los dueños ponían a todo volumen las novedades en un tocadiscos y sus paredes estaban tapizadas con portadas de elepés, así como el escaparate hacia la calle, en el que los niños pasábamos horas viendo las imágenes de nuestros ídolos y soñando con tener una colección similar en casa.

El otro único lugar era un pequeño local al fondo del popular mercado de la colonia, donde recuerdo haber conocido las portadas de discos legendarios como If You Want Blood, You’ve Got it (1978), primer álbum en vivo de la banda australiana AC/DC, y el Fireball de Deep Purple (1971), colgando junto a algunas producciones ahora icónicas de la historia del rock como British Steel de Judas Priest, In the Court of the Crimson King de King Crimson y los cuatro de los integrantes de Kiss como solistas, junto a su indispensable Dynasty (1979), del que sale el sencillo más célebre de la banda, “I Was Made for Loving You”.

El caso es que en esas escapadas a alguno de ambos puntos había un disco de 45 revoluciones, que eran los pequeños, en los que acaso cabían cuatro rolas en el mejor de los casos, con una lindísima chica en top en la portada, cabello corto, dientes y ojos grandes, esbelta, una mano en su cabeza y la otra en la cintura, mirando provocativa al fotógrafo. Era el sencillo “Heartbreaker” del álbum debut In the Heat of the Night (1979) de la neoyorquina Pat Benatar.

Cosas de chamacos, mis mujeres en el rock eran Deborah Harry, la voz del grupo Blondie, y la felinesca Benatar, cuyos siguientes discos fueron cada vez mejores aunque difíciles de conseguir, al grado de que el tercero, el extraordinario Precious Time (1981), solo cayó en mis manos años después, ya universitario yo quizá, comprado en una tienda de la Condesa especializada en producciones importadas, donde también me hice de una edición especial de The Number of the Beast, de Iron Maiden, con la portada ilustrada sobre el vinil y con funda transparente. Una obra de arte.

Sí recuerdo bien que siendo bachiller, en la gloriosa Prepa 8 de Plateros, compré en el entonces Aurrerá (hoy Walmart) Live From Earth (1983) en formato casete, en vivo con un éxito en estudio adicional, “Love is a Battlefield”, que se convirtió en la rola más famosa de Benatar y su banda, en la que figuraba un gran guitarrista, Neil Giraldo, su segundo esposo. Una canción indispensable en toda recopilación de los ochenta, en los que cundía más bien el heavy metal.

Todos estos recuerdos asaltaron a su servidor estos días cuando vi en un espectacular de la avenida Patriotismo la invitación a asistir a un concierto de Pat Benatar, de 67 años, y marido que la acompaña, en el Parque Bicentenario como plato fuerte del Remind GNP, donde también tocarán Fobia y Christopher Cross el próximo 7 de marzo.

Esto sí será retro-retro.... 


@acvilleda


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.