Cultura

“Arreglen el techo antes de que llueva”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Inamovible en cuanto a que la existencia de un Creador no puede ser probada científicamente, Bertrand Russel sostenía que el futuro solo es posible desde esa perspectiva, la científica, que empero proyecta una sociedad aterradora si sigue estando al servicio del poder. Peor aún: la situación se torna catastrófica cuando esos polos de decisión política ignoran la voz de los científicos.

En un documento fechado en septiembre pasado, expertos de la Organización Mundial de la Salud alertaron de la amenaza real de expansión mundial de una enfermedad similar a la gripe en solo 36 horas con un cálculo de 80 millones de muertos, devastación no vista desde la pandemia de influenza española que mató en 1918 a 50 millones.

La Junta de Monitoreo de Preparación Global de la OMS, con Gro Harlem Brundtland y Elhadj As Sy a la cabeza, advirtió que un patógeno de rápido movimiento tiene el potencial de matar a decenas de millones, desestabilizar las economías y amenazar la seguridad nacional. Una pandemia global como sobre la que advierte, precisa en el documento, será catastrófica, creando estragos e inseguridad, para lo que el mundo no está preparado. Muchos sistemas de salud, sobre todo de países pobres, colapsarán.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, lo resumió con una pincelada coloquial: “Arreglen el techo antes de que llueva”. Nadie escuchó, nadie en las esferas de poder de ningún país, nadie en Estados Unidos enfrascados en la próxima elección, nadie en Francia peleando con los chalecos amarillos, nadie en Gran Bretaña lidiando con el brexit, nadie en China con sus luchas comerciales, nadie en Italia deteniendo barcazas de migrantes y nadie en España repartiéndose el pastel de la gobernanza. Nadie en Brasil, polarizado en la figura de Jair Bolsonaro, y nadie en México, dividido entre los reproches y los elogios a López Obrador.

Para decirlo con Bertrand Russell, el poder es como el hombre que generaliza con eso de que los cuerpos sin apoyo en el espacio caen, sin tomar en cuenta los globos y las mariposas, mientras que el científico que conoce la teoría sabe por qué ciertos cuerpos excepcionalmente no caen. El problema es que los primeros no escuchan a los segundos y por eso hoy nos asomamos al abismo.

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.