Es un gusto compartirte en este espacio los eventos en los que la Cámara de la Industria del Calzado de estado de Guanajuato (CICEG) ha estado participando, alineado a todo el trabajo que hemos venido realizando en favor de la Transformación de la Industria del Calzado y la Marroquinería.
En el tema institucional, participamos en el evento de Hannover Messe, Industrial Transformation México y en la Reunión Anual de Industriales (RAI), que se llevó a cabo de manera 100% digital. Me sorprendió gratamente un formato virtual, con gran participación de empresarios, de autoridades y representantes industriales de todas partes del mundo. Reconozco el gran trabajo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y a su presidente el Lic. Francisco Cervantes Díaz, por el logro de este magno evento.
La CONCAMIN es nuestro organismo líder del sector industrial, sigue al pie de la letra su razón de ser, que es: la representación, promoción ydefensa de los intereses de las empresas y sectores productivos. Hoy somos 124 cámaras y asociaciones de industria, 1.2 millones de unidades productivas que representamos el 35% del PIB, el 42% de los empleos formales (8.4 millones de trabajadores permanentes directos) y el 90% de las exportaciones totales del país.
Hubo grandes mensajes en esta RAI, en todos los ámbitos: educación, conocimiento, ciudades inteligentes, industria 4.0, retos globales para la internacionalización, desarrollo sustentable, gobernabilidad, desarrollo económico, entre muchos más. Creo que la esencia de esta RAI subyace en un mensaje dado por parte del Lic. Francisco Cervantes Díaz: “Los problemas económicos derivados de la pandemia requieren de un esfuerzo conjunto, de una visión de unidad para desarrollar políticas públicas apropiadas para la reactivación industrial, en un marco de legalidad y de estado de derecho.
En CONCAMIN tenemos claro que hay una serie de medidas que se requieren para reactivar a la industria, lo que ayudará a recuperar los empleos perdidos y también provocará un desarrollo de la economía urgente para el país y su futuro”. Unidad e implementación de acciones para la reactivación, son claves para recobrar el rumbo del país, y para ello se necesita que Gobierno e Industriales, tengan esa visión en común.
En nombre del Consejo Directivo de CICEG 2020, agradezco los reconocimientos que la Cámara recibió en el marco de la RAI. Primero, el reconocimiento al mérito de Industria Responsable, y segundo, el Premio de Ética y Valores, que también fue otorgado a empresas de nuestro sector, que tienen una gran trayectoria: Flexi, Berrendo y LeFarc. Esto nos motiva a seguir trabajando, alineado a nuestro compromiso con el desarrollo del sector.
En otro tema importante ocurrido durante la semana que concluye, compartimos a los empresarios y medios de comunicación el lanzamiento del último estudio del Dr. Enrique Dussel Peters, director del Centro de Estudios China -México (CECHIMEX) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denominado: “Retos para la Cadena del Calzado en México en 2020: Consumo Interno y Retos Internacionales ante la Pandemia del COVID- 19”
Mi reconocimiento y agradecimiento al Dr. Enrique Dussel, que ha trabajado con nosotros los últimos años y sus investigaciones internacionales nos han permitido construir estrategias y programas para la defensa de la industria, para impulsar la competitividad y la internacionalización. Además, fue un honor contar con la presencia del Dr. Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que nos acompañó compartiendo ideas y escenarios para la reactivación económica de México.