Cultura

Borges, Maradona y Beck

El encanto del enigma del genio pasa por el momento en el que otro genio intenta bajarlo a la comprensión de los mortales. Aún puedo sentir la emoción de Mario Vargas Llosa, por ejemplo, cuando hablaba de las fugas de Julio Cortázar a media parranda para ir a escribir un capítulo de Rayuela, allá en sus juventudes en la segunda mitad del siglo XX, o cuando como periodista cubrió la primera conferencia de Jorge Luis Borges en París, que se postró a los pies del argentino mientras dictaba su conferencia, sin apuntes, en un perfecto francés antiguo.

En fechas recientes, con motivo de la Copa del Mundo de futbol, vi una entrevista a Gary Lineker, aquel goleador inglés de México 86, quien rememoraba episodios clave de su época y contó uno peculiar. Era un partido de esos del resto del mundo que reúnen a la crema y nata. Sale del vestidor Maradona dominando el balón, llega al círculo central y comienza a patear hacia el cielo mientras sigue conversando con quienes lo rodean, y sin despegarse de su lugar recibe el balón y lo vuelve a enviar a las nubes una y otra vez: trece en total. Cuando volvió a su club, el Barcelona, Lineker propuso a sus compañeros emular ese “calentamiento” del Pelusa. Apenas un jugador pudo hacerlo tres veces y corriendo para evitar que el balón cayera.

Hace un par de días, a la muerte del gran Jeff Beck, escuché un testimonio de Alice Cooper. Corría 1966, cuando eran chicos de 19 años. Beck acababa de relevar a Eric Clapton como guitarrista de los Yardbirds y alternaba con Jimmy Page, tres nombres que como sabe usted, ilustrado lector, están asociados a lo que la leyenda del rock llama The Holy Trinity. Cuenta Alice que aquel joven tomaba el mástil de su guitarra con la mano izquierda, en posición vertical la lira, y con esa sola mano comenzaba a hacer perfectos triplets cuando soltaba el instrumento y aterrizaba en cada traste hasta llegar a la parte más alta, todo sin dejar de conversar, mientras sus camaradas miraban atónitos la irrupción de un prodigio musical.

Alfredo Campos Villeda


@acvilleda


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.