Cultura

Apuntes sobre la FIL

La proyección que tiene la Feria Internacional del Libro de Guadalajara sigue en aumento y no es poca cosa, porque estamos hablando de multitudes que se agolpan en la Expo de la avenida Mariano Otero, ríos de gente que se mueven de ida y vuelta por los pasillos de las áreas nacional e internacional, y en las zonas intermedias, por un solo motivo en la mayoría de los casos: el placer por la lectura.

En espera de las cifras definitivas de asistencia, me atrevo a pronosticar que este año el encuentro romperá todas las marcas y es una gran noticia que abunden los jóvenes. El jueves pasado eran mareas de chavos los que tomaron las instalaciones, algunos llevados por sus colegios y muchos más en busca del autógrafo o la foto con sus escritores o artistas favoritos, porque debe recordarse que la FIL abre espacio a la música, las artes escénicas y hasta a la política.

Quizá precisamente las mesas políticas debieran ajustarse para que no duren tanto, porque imagínese usted a tres ministros hablando durante tres horas, de las seis de la tarde a las nueve de la noche, o la lista extensa de oradores en la ceremonia de inauguración, en la que dudo que los lectores y prensa presentes estén interesados en lo que digan los políticos locales cuando está ahí el autor reconocido con la distinción de lenguas romances, a quien todos quieren oír.

No creo que deba descalificarse a los que desairan las invitaciones de la FIL, nadie está obligado a asistir, ellos se lo pierden, pero es inaudito que se critique lo que no se conoce. Los políticos, aunque con un temor entendible por el riesgo que corre la mayoría cuando se habla de cultura, porque no es su fuerte precisamente, acuden sin embargo porque es un foro inigualable, más si están en campaña o precampaña.

No estoy seguro que haya sido la mejor idea invitar al francés Pascal Quignard y no otorgarle el Premio de Lenguas Romances, que recayó en la poeta Coral Bracho, pero sí es un acierto que no se afloje en la calidad de los convidados a la máxima fiesta del libro en español.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.