Nadie duda que estamos viviendo el proceso electoral, más intenso y competido en la historia moderna de México. Lo que implica que todas las instituciones y personas que, de una u otra manera, formamos parte de esta historia, debemos tener un papel firme, decidido y comprometido,
Me refiero a los partidos políticos, candidaturas, organismos electorales, jurisdiccionales y ministeriales (FEPADE). De ello se desprende la importancia de contar con instituciones sólidas y dinámicas, en todos los niveles.
Es por ello, que ha sido fundamental el proceso para elegir a quienes, a partir del 5 de diciembre, integrarán los siete Consejos Electorales Distritales del INE en Hidalgo.
Fue importante, que se aprobara la propuesta que realice, para que se considerará, además de los requisitos establecidos por ley, el involucrar a jóvenes.
Para elegir a las y los integrantes de los consejos distritales, se verificó que cumplieran con los requisitos de elegibilidad, respetando los principios orientadores de: paridad de género; Pluralidad cultural de la entidad; Participación comunitaria o ciudadana; Prestigio público y profesional; Compromiso democrático, y Conocimiento de la materia electoral.
Como resultado, hoy se cuenta con Consejos Electorales, con experiencia y juventud. En total serán 84 consejeras y consejeros, entre propietarios y suplentes, 50% hombres y 50% mujeres.
Por distrito encontramos que en el Distrito 1 (Huejutla), el promedio de edad es de 38 años; Distrito 2 (Ixmiquilpan), 38 años; Distrito 3 (Actopan), 42 años; Distrito 4 (Tulancingo), 44 años; Distrito 5 (Tula), 42 años; Distrito 6 (Pachuca), 43 años; y Distrito 7 (Tepeapulco), 44 años.
Del total de consejeros y consejeras propietarias, se cuenta con 11 propietarios entre 18-36 años, lo que representa el 26%, algo nunca ocurrido, y entre propietarios y suplentes, son en total 36 personas que están en ese rango de edad, lo que representa el 42% del total.
Cabe recordar que son 7 distritos electorales federales, integrados por 6 consejeras y consejeros propietarios, y 6 suplencias.
La integración final, quedo de esta manera:
Consejo Distrital 1, Huejutla
Como propietarios; Bautista Cortés Clara, Flores Cruz Ricardo Santiago, Gregorio Alejo Zeferino, Hernández Chávez Elizabeth, Rivera López Leticia y Vicencio Hernández Jorge.
Como suplencias: Azuara Reyes Isabel, Hernández Luciana Marcelo, Mojica Hernández Félix, Franco Franco Melida, Velázquez Martínez Margarita y, Ramírez Hernández Dionicio.
Consejo Distrital 2, Ixmiquilpan
Como propietarios; Ventura Oro María Angélica, Jarillo Rebolledo Rogelio, Martínez García Alicia, Pérez Rangel Artemio, Rafael Jiménez Catalina y Villegas Lugo Rosendo.
Como suplencias: Aldana Gómez Aleida, Camargo Aldana Diego Abel, Torres Alvarado Yuridia, Hernández Hernández Juan Antonio, Domínguez Salinas Arely Janet y Martín Bernáldez Israel.
Consejo Distrital 3, Actopan
Como propietarios: Aguilar Nepamuceno José Iván, Azpeitia Hernández Juan, Peña González Blanca Rosa, Monroy Hinojosa Constantina, Montúfar Torres Lisseth y Tapía Farfán Oscar.
Como suplencias: Hernández Valle Iván, Pérez Chávez Pánfilo, Hans González Jasmín Montserrat, Olguín Ángeles Mary Carmen, Márquez Yáñez Leticia y San Román Martínez Adolfo.
Consejo Distrital 4, Tulancingo
Como propietarios: Hernández Morales Vicente, Hernández Pérez María Karina, Islas Juárez Reyna, Mendoza Santillán Gabriel, Peñaloza Pérez Julio Omar y Valente Escorcia Albertina.
Como suplencias: Huerta Ortega Guillermo Fernando, Alarcón García Yéssica, García Pelcastre Claudia, Peralta Vera Tomas Fernando, Tolentino de la Cruz Adrián y Rosas Vargas Edith.
Consejo Distrital 5, Tula
Como propietarios: Aguilar Cruz Erika Yesenia, García Cornejo Cipriano, Gonzalez Aguilar Martha Delia, Hernández Vega Beatriz, Noble Monterrubio Guillermo y Sepúlveda Hernández Felipe de Jesús.
Como suplencias: Castillo Ramírez María de los Ángeles, Cortés Pérez José Luis, García Arteaga Elvira, Santillán Rodríguez Norma Nohemí, Navarro Tovar Eduardo y Palacios Hernández Juan.
Consejo Distrital 6, Pachuca
Como propietarios: Arteaga Ballesteros José Luis, Del Ángel Romero Andrés, Leyva Rodríguez Laura, Martínez Santos Leticia, Sánchez Márquez Francisco Javier y Trápala Soto Martha María.
Como suplencias: Hernández Mercado Mauricio, Pineda Escalante Gerónimo, Frías Godínez Karla Araceli, Granados Mendoza Noelia Arizbé, Téllez Girón Ramos Victor Daniel y Hernández Ramírez María del Rosario.
Consejo Distrital 7, Tepeapulco
Como propietarios: Correa Iglesias Fernando Pedro, Hernández Lechuga Jesús, Pérez Becerril María de la Luz, Rangel Mendoza Adriana, Rodríguez Carbajal Juan Carlos y Rojo Fidel Alma Angélica.
Como suplencias: Juárez Peralta Marco Antonio, Meneses Vera Martin Gerardo, González Cruz Carol, Hernández Solís Martha Itzel, Rodríguez Jiménez Rosendo y Reyes Corella Marisol. Desde este espacio, les deseo mucho éxito a todas las y los consejeros, propietarios y suplentes, porque ya son parte de un proceso electoral histórico.
Es importante que se muestren activos, participativos, con un alto grado de involucramiento social, siendo ejemplo de honorabilidad, actuando con legalidad, Independencia, Imparcialidad, Objetividad y transparencia.
Ser consejero o consejera electoral, es motivo de orgullo y compromiso, día a día sean dignos y dignas de ser parte de la historia electoral de este país.
“Por una sociedad libre de discriminación y violencia”
Twitter: @alfreduam
FB: Alfredo Alcala Montaño
www.alfredoalcala.mex.tl