Nos encontramos en medio de una crisis sanitaría la cual será temporal, y esperemos pronto se puedan aprobar y aplicar las vacunas adecuadas.
Sin embargo, ante la pandemia política la mejor vacuna será la exigencia ciudadana, porque en Hidalgo, llevamos años padeciendo a una clase política que no es capaz de ser diferente, y partidos nacen, otros perecen, pero ninguno ha logrado marcar la diferencia, construyendo (en la práctica, no el discurso) una democracia desde abajo, desde su propia militancia, es decir una democracia participativa, no una democracia de élites.
Sin duda, al terminar este proceso electoral local, los partidos que han recibido (mucho) dinero público de Hidalgo deben rendir cuentas ante el congreso (quien a su vez debe rendir cuentas a la ciudadanía por el desastre que han causado en los concejos municipales, por las leyes que dejaron de aprobar y porque a punto de concluir su periodo (el siguiente año se renovará), quedarán muchas deudas.
Pero ¿a dónde se han destinado los recursos públicos que les damos a los partidos?, porque en las campañas no se ven, en el trabajo diario fomentando la cultura política y la participación ciudadana, tampoco.
Además, en estas campañas las candidaturas partidarias no tienen una clara agenda pública, es decir, cada quien propone lo que se le ocurre pero, simplemente no destacan las agendas de partido, es decir, el compromiso de los partidos a que sus candidaturas si ganan, impulse una serie de asuntos prioritarios.
Por ello, deben explicarnos los partidos en que se están gastando los 79 millones 565 mil 164 pesos, que les hemos dado en Hidalgo, además de los 5 mil 239 millones mil 651 pesos, que reciben a nivel federal, tan sólo de este año. Lo cierto es que Hidalgo puede padecer a una clase política municipal emanada de elecciones libres y competitivas, pero con candidaturas emanadas de procesos obscuros y nada transparentes.
Es momento de exigir a los partidos que rindan cuentas, ni un peso más si no cumplen, si no son transparentes y sobre todo, si no son capaces de ser motores de la democracia.
Twitter: @alfreduam