Política

La aristocracia judicial

  • Voz Ciudadana
  • La aristocracia judicial
  • Alfredo Alcalá Montaño

Durante las últimas semanas el tema ha sido, sí en nuestro país alguien debe ganar (desde el servicio público), más que el presidente de la Republica, y preservar lo que llamaríamos una aristocracia política, es decir, una elite que se considera la mejor, por lo que debe estar rodeada de lujos y privilegios. Debemos partir que nos encontramos en medio de un contexto de desigualdad social, en el cual, no todas las personas pueden acceder a las mismas oportunidades académicas, profesionales, políticas y económicas. Sin duda alguna, para impartir justicia se debe ser justo, siendo una mala señal el lujo y la opulencia, en medio de una sociedad marginada y empobrecida. Que quede claro, no se requiere del lujo y los excesos para impartir justicia. Sí estoy a favor de que se gane bien, pero en la justa medianía del contexto social. El tema no es si ministros, magistrados y jueces del poder judicial ganan 300 mil o 600 mil pesos al mes, más prestaciones, el tema es que no responde a la realidad de nuestro país. La clase política debe vivir como la mayoría, no como la minoría. En los últimos días, se han manifestado jueces y magistrados para evitar les bajen sus remuneraciones, lo que ha generado que otro sector de la sociedad convoque movilizaciones, en contra de los altos salarios. Se acusa de una intromisión al poder judicial, tampoco creo que la autonomía de un poder del Estado tenga precio. Retomo las palabras de José Mujica: “hay gente que adora la plata, y se mete en la política, si adora tanto la plata que se meta en el comercio, en la industria, qué haga lo que quiera, no es pecado, pero la política es para servirle a la gente. Mismo caso ocurre con organismos autónomos, quienes han buscado, ampararse, para mantener altos salarios, que son desproporcionados. Porque no es lo mismo el servicio público, que servirse de lo público.

twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.