Política

Hiroshima y Nagasaki: un crimen de lesa humanidad

  • Voz Ciudadana
  • Hiroshima y Nagasaki: un crimen de lesa humanidad
  • Alfredo Alcalá Montaño

Ayer se conmemoraron setenta años de haberse presentado uno de los capítulos más tristes en la historia moderna.

Nada justifica una guerra, en ella no puede haber una causa justa, más si retomamos la frase de “quien salva una vida, es como si hubiera salvado las vidas de toda la Humanidad, pero el matar a una persona inocente es como si mataras a toda la humanidad”, y eso es lo que produce cualquier guerra.

En una guerra nadie gana, al final todos perdemos, en especial las niñas y los niños y toda persona inocente, víctimas de una lucha permanente entre una elite que ansía el dominio y control de la economía y del poder político.

Siempre debe haber opciones y alternativas antes que la violencia, de lo contrario solo se construirá una sociedad basada en la división, el odio, la exclusión social e imposición.

Una guerra es símbolo de la búsqueda constante de superioridad, el deseo deplorable de dominación, ya sea del rico sobre el pobre o del poderoso sobre el débil.

Las guerras basadas en la ley de la selva o del más fuerte nos hacen involucionar como humanidad, y además ya no responden a los nuevos bríos democráticos, no se pude destruir para evolucionar.

Lo que se requiere es construir con cimientos basados en la armonía social, la convivencia pacífica, la inclusión, el amor y respeto a la otredad.

Hiroshima y Nagasaki, una herida que no cierra

La respuesta de los Estados unidos (EUA), ante el ataque a la base naval de Pearl Harbor (Hawái) ocurrida la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941 durante la segunda guerra mundial, se realizó meses después.

Fue así que el 6 de agosto de 1945 los EUA arrojaron bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, cuya explosión causada cobró la vida de más de 140.000 personas en Hiroshima y 74.000 en Nagasaki, la gran mayoría personas civiles e inocentes.

Ello ha sido considerado uno de los mayores crímenes de lesa humanidad, al igual que lo ocurrido con el holocausto, un genocidio que tuvo más de seis millones de víctimas, la mayoría judíos, así como personas homosexuales, comunistas y toda aquella persona opositora al régimen Nazi, bajo el mando de Adolf Hitler.

Ante el dicho que en la guerra y en el amor todo se vale, he sostenido reiteradamente que esto es falso, siempre debe haber reglas, acuerdos para evitar que la otredad o personas inocentes sean víctimas de la violencia o del abuso y exceso de poder.

Toda guerra es dolorosa, sobre todo para las personas inocentes que la padecen.

Ni una bomba más, regular toda arma nuclear.

Tenemos que avanzar en el desarme, sobre todos los países que poseen y promueven las armas nucleares.

Estas armas son las más peligrosas de la Tierra, una sola puede destruir una ciudad entera y potencialmente matar a millones de personas (como el caso de Hiroshima y Nagasaki), además de poner en riesgo al medio ambiente y la vida de generaciones futuras, derivado de los efectos a largo plazo que produce un armamento nuclear.

Únicamente su mera existencia ya supone un riesgo muy alto. De acuerdo a las Naciones Unidas, en la actualidad aún quedan aproximadamente 26.000, y hasta la fecha se han llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares (cuyos efectos son catastróficos para el medio ambiente). El desarme es la mejor opción para protegernos de tales peligros, protegernos de nosotros mismos.

Refugiados y desplazados

Es necesario, más que impulsar una guerra, el proteger y defender a quienes han sido víctimas de las luchas armadas, sean por conflictos políticos económicos, sociales o religiosos.

No se debe considerar ilegal a ninguna persona, por el contrario se debe establecer un compromiso internacional, para apoyar con recursos, a los Estados que protejan y den refugio a las y los miles de migrantes que buscan mejorar sus condiciones de vida, a través del trabajo, esfuerzo y dedicación.

Hoy día la prioridad no debe ser el rescate económico de las grandes empresas internacionales o bancos, lo cierto es que lo prioritario debe ser el rescate y apoyo de todas las personas víctimas de las crisis económicas (provocada muchas veces por los grandes especuladores económicos, preocupados tan solo por la ganancia y no por la cohesión o la resolución de las carencias sociales).

Ninguna víctima desplazada o migrante debe carecer de comida, agua, medicinas y demás ayuda humanitaria.

El mundo entero debe ser una Zona Libre de Armas Nucleares y de violencia armada, esto no es un sueño utópico, por el contrario es parte de la sobrevivencia humana, no podemos seguir construyendo armas nucleares que tienen como objetivo eliminar toda forma de vida, generando graves daños y secuelas, y sobre todo heridas que ya no volverán a sanar.

Así como hay personas promueven la lucha y la violencia como un medio para dirimir las diferencias, hay quienes creemos en la paz y la resolución pacífica de conflictos.

“NO a la violencia”

“NO al Terrorismo”

“NO a las Armas Nucleares”

“Por una sociedad libre de discriminación, xenofobia, intolerancia y violencia”

http://twitter.com/alfreduam

www.alfredoalcala.mex.tl

www.facebook.com/alfredo.alcalamontano

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.