Si bien estamos a 107 días a la jornada electoral para la renovación de la gubernatura, también nos encontramos a 51 días de la jornada para la revocación de mandato que se realizará el 10 de abril.
De ahí la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre los organismos electorales, porque no solamente se trabaja para la organización de los procesos tanto de revocación de mandato, como de renovación de la gubernatura, sino también para impulsar y promover la participación ciudadana.
Por ello seguiremos impulsando acciones conjuntas entre el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y el Instituto Nacional Electoral en Hidalgo, de ahí la relevancia de las reuniones de trabajo sostenidas, para impulsar la convocatoria dirigida a las organizaciones de la sociedad civil para que participen en la convocatoria para ser promotoras impulsores del voto libre informado y razonado; así como del fortalecimiento de la comunicación así como la difusión de las diferentes acciones y actividades, como es el tema de las y los observadores electorales para la revocación de mandato, así como para el proceso electoral local.
Los retos y los desafíos son grandes, como grande es el compromiso con la democracia hidalguense. Por ello, quienes integramos el IEEH continuamos trabajando de manera conjunta y coordinada para que la ciudadanía puede ejercer su voto libre informado y razonado. Cabe mencionar, que, a la fecha, hemos realizado más de 70 actividades, tal cual lo establece nuestro calendario electoral.
Como parte de los trabajos de formación y promoción de la cultura cívica democrática, el IEEH ha publicado decima edición de la revista “Letras para la democracia”, misma que busca coadyuvar con información, artículos de opinión y análisis de los procesos electorales, para que la ciudadanía pueda seguir obteniendo información de primera mano y con ello contribuir al diálogo democrático.
Es una herramienta de participación ciudadana en la cual la ciudadanía puede determinar la conclusión anticipada del desempeño de la persona titular de la presidencia de la República. Del 4 de febrero al 10 de abril los portales de Internet de las dependencias públicas se deben abstener de difundir logros de gobierno, así como referencias visuales o auditivas, voces o símbolos que pudieran incidir en el resultado de la jornada.
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam