Cultura

Las guerras del agua III

A continuación, un resumen desolador del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023, disponible en la página de la Unesco:

1. El uso de agua ha aumentado 1% por año en los últimos 40 años. Las aguas subterráneas constituyen la mitad del agua extraída para uso doméstico a nivel global, y el 25% para la agricultura. En todo el mundo, las aguas subterráneas se están agotando. Se estima que la demanda de agua siga creciendo a un ritmo anual aproximado del 1%, lo cual implica un aumento de entre el 20% y el 30% en 2050, con un margen de error del 50%.

2. La disponibilidad de agua per cápita ha estado disminuyendo en todo el mundo a medida que aumentan las tasas de crecimiento demográfico. La disminución de los recursos hídricos internos renovables per cápita en el mundo fue aproximadamente de un 20% entre 2000 y 2018.

3. El estrés hídrico es un término utilizado para describir el uso del agua en relación con su disponibilidad. Entre 2,200 y 3,200 millones de personas vivieron en condiciones de estrés hídrico durante al menos un mes al año en 2010, lo cual corresponde a un 32% y 46% de la población mundial de entonces (¿Cuánto tiempo lleva su colonia en estrés hídrico?).

4. Se calcula que la población urbana del mundo que sufre escasez de agua aumentará de 933 millones de personas en 2016, a 1,700-2,400 millones, es decir, de 1/3 a casi la mitad de la población urbana del mundo en 2050.

5. Según proyecciones del Banco Mundial realizadas en 2016, la escasez de agua, agravada por el cambio climático, podría costarles a ciertas regiones hasta un 6% de su Producto Interno Bruto en 2050, debido a las repercusiones en la salud, la producción de alimentos y los ingresos, factores que podrían fomentar la migración e incluso conflictos entre naciones.

6. Se estima que en 2020, el 44% de las aguas residuales domésticas del mundo no se trataron se forma adecuada antes de verterlas al ambiente. 128 países, donde habita el 80% de la población mundial, carecen de la infraestructura necesaria para tratar el agua antes de devolverla a los caudales naturales.

Aún estamos a tiempo de exigir y realizar acciones concretar para contrarrestar el fatal escenario que nos espera en el futuro inmediato. 

Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.