Cultura

Filósofxs pachuqueños, parte 1

Sabemos que Hidalgo tiene una deuda con el pensamiento crítico y el humanismo: la histórica ausencia de planes de estudios especializados en filosofía y letras, la improvisación de planes de estudio y profesorxs a nivel medio superior y superior (cuestión que, afortunadamente, está cambiando), y el desdén generalizado hacia la crítica han generado un rezago en el modo en el que discutimos nuestros problemas inmediatos, nuestras tradiciones artísticas, nuestra literatura y arte contemporáneos e incluso las políticas públicas y las turbulencias políticas que ahora parecen abarcar cada aspecto de nuestra cotidianidad. A pesar de esto, en nuestra ciudad existe una comunidad diversa dispuesta a entablar discusiones, dialogar y tender puentes con otros escenarios y propuestas intelectuales.

El 17 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Filosofía, cuyo objetivo es destacar la filosofía como una práctica cotidiana que mediante el ejercicio del pensamiento ayuda a construir una sociedad más tolerante y respetuosa.

Los románticos alemanes acuñaron el término Symphilosophie: filosofía en conjunto. Y justo es el concepto que un grupo de filósofxs pachuqueños tomaron para formar el Círculo Hidalguense de Estudio y Diálogo Filosófico. Elizabeth Mata, Iván Medina, Israel González, Demetrio Vite, Irving Hernández y Aída Padilla merecen el reconocimiento de haber organizado con éxito y desde la independencia institucional las primeras Jornadas Pachuqueñas en Torno al Día Mundial de la Filosofía, un encuentro de 3 jornadas (14 ponencias y 3 charlas magistrales que reunieron a un público cautivo y francamente desamparado) que demostró que aquí hay una comunidad dispuesta a pensar y discutir, parafraseando a Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, más allá del tumulto de las crisis… hay que recordar que la filosofía y la confrontación razonada de opiniones nos permite comprender los grandes desafíos contemporáneos y crear las condiciones intelectuales para el cambio.

Alfonso Valencia

Google news logo
Síguenos en
Alfonso Valencia
  • Alfonso Valencia
  • @eljalf
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.