En los últimos años a la UAEMex se le han practicado alrededor de 77 auditorías, que abarcan esencialmente del 2011 al 2016. Sin embargo, el manejo de los dineros es un tema al que ha tenido que responder reiteradamente el actual rector.
Quizá por eso, al rendir su segundo informe de labores al frente de la institución, Alfredo Barrera fue directo al señalar que “La Universidad Autónoma del Estado de México no es ni opaca ni derrochadora”, y refirió que las observaciones que han hecho tanto el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, (OSFEM), como la Auditoría Superior de Fiscalización, (ASF), se han ido solventando paulatinamente, y aquellas donde existe la presunción de alguna responsabilidad, los involucrados responden directamente con todas las salvaguardas.
El rector precisó que hay 24 observaciones en seguimiento; 19 más han concluido sin que exista responsabilidad alguna, mientras que otras 19 son de tipo resarcitorio. “Estamos haciendo las cosas bien y al límite de nuestras capacidades. Habría una mayor dimensión y resultados si tuviéramos un presupuesto más justo…, la UAEMex es una institución comprometida con la honestidad y empeñada en la transparencia”, expresó.
De acuerdo con el rector, en los últimos 10 años la matrícula que atiende la UAEMex casi se ha duplicado, y aunque, señaló, en distintos rubros se tiene un desempeño superior, (la UAEMex ocupa el noveno lugar entre las mejores del país, y el lugar 55 entre 200 evaluadas por uniRank en Latinoamérica), en cuanto a asignación de subsidios se encuentra en el sitio 22, por lo que solo reciben 52 mil pesos anuales por alumno, en contraste con los 106 mil que recibe la universidad pública que ocupa el primer lugar.
Otro dato citado por el rector: De los 44 mil alumnos actualmente, 6 mil, (el 13.63%), provienen de 28 estados del país, sobre todo de CdMx, Guerrero, Michoacán y Veracruz. Presente en el evento, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, durante su intervención exhortó al poder Ejecutivo y al Legislativo a garantizar un presupuesto más fuerte en los próximos años para la UAEMex, por ser la principal institución impulsora de la educación y “nuestro mayor referente académico” en el Estado de México. _