Cultura

La literatura de terror también retrata a Hidalgo

  • Pa'no molestar
  • La literatura de terror también retrata a Hidalgo
  • Alejandro Evaristo

¿Te imaginas que haya novelas o cuentos de terror publicados que hayan sido ambientados en Hidalgo? El divertido rostro de mi interlocutora y sus enormes ojos perdidos en la duda mientras preguntaba removió las entrañas de este servidor, así que me puse a investigar y me encontré con muy buenos ejemplos.

Hidalgo sí ha sido escenario para obras literarias de ese tipo, en las que se explora el miedo y lo sobrenatural sin olvidar el entorno histórico y las leyendas locales en atmósferas escalofriantes y terroríficas. A continuación algunas.

“El libro de los fantasmas”, de Homero Aridjis, es una recopilación de relatos y leyendas situados en Real del Monte, un antiguo pueblo minero conocido por sus historias de fantasmas y apariciones, donde se vale de su habilidad narrativa para tejer historias basadas en la tradición oral de la región con relatos que presentan una variedad de personajes y situaciones, desde mineros que se encuentran con apariciones espectrales en los túneles oscuros, hasta casas antiguas que esconden secretos aterradores. Su habilidad para combinar lo real y lo sobrenatural crea una atmósfera inquietante, donde el pasado y el presente se entrelazan en un escenario de terror constante.

Rafael Aviña nos ofrece “La casa de los lamentos”, que se desarrolla principalmente en Guanajuato, pero incluye importantes referencias a Pachuca, conectando las leyendas de casas embrujadas y fantasmas de ambas regiones gracias a la historia de un hombre que hereda una antigua casa conocida por los lamentos que emanan de ella, atrapando a sus habitantes en un ciclo de terror y misterio. Llena de detalles históricos y emocionales, explora el entorno físico y las historias del pasado que influyen en la psique de los personajes. La conexión con Pachuca añade profundidad y autenticidad a la trama, destacando la importancia de la historia local en la creación de un ambiente de terror.

“Cuentos de amor y horror” de María de la O Lejárraga es una colección de relatos que exploran el folklore y las leyendas de Huichapan que mezclan amor y horror en historias con apariciones espectrales y maldiciones ancestrales. Ahí captura la esencia de los miedos más profundos y los misterios no resueltos de la región, utilizando el entorno rural y la rica tradición oral para crear un escenario ideal; cada historia ofrece una mirada única a las creencias y supersticiones locales, tejiendo una narrativa que es tanto aterradora como fascinante.

Adriana Malvido hizo lo propio en “La calavera de cristal”, donde mezcla elementos de terror y arqueología, centrándose en Tula de Allende y las misteriosas calaveras de cristal que se dice tienen poderes sobrenaturales. Se trata de un grupo de arqueólogos que descubren una calavera de cristal y con ello desatan fuerzas oscuras y desconocidas, en una atmósfera de suspenso y terror que aumenta a medida que los personajes se enfrentan a fenómenos inexplicables y peligros mortales, explorando los secretos ocultos de una antigua civilización; por supuesto, la autora no podía evitar los detalles históricos y arqueológicos, ofreciendo una experiencia de lectura que combina el terror con el descubrimiento y la exploración.

“El túnel de los huesos”, de Patricia Laurent Kullick, es una novela de terror psicológico que se desarrolla en Mineral del Monte, donde unos exploradores descubren un antiguo túnel repleto de huesos y secretos. La historia explora los miedos más profundos de los personajes mientras se enfrentan a los horrores ocultos bajo la superficie. Kullick utiliza el entorno histórico y misterioso de Mineral del Monte, conocido por su pasado minero, usando una narrativa que se centra en la fragilidad de la mente humana y cómo los secretos del pasado pueden influir en el presente, ofreciendo una experiencia de lectura intensa y perturbadora.

Estas novelas ofrecen una mirada profunda y reflexiva sobre las historias y leyendas de Hidalgo.

Cada autor utiliza el entorno y la cultura local para crear una atmósfera única, donde lo sobrenatural y lo histórico se mezclan en una narrativa cautivadora. Hidalgo, con su rica herencia cultural y sus paisajes evocadores, se convierte en un personaje más dentro de estas historias, proporcionando el escenario perfecto para el terror y el misterio.

Sin lugar a duda, quienes se adentren en alguna de estas obras encontrarán experiencias detalladas y emocionantes, donde el miedo se convierte en una puerta de entrada a un mundo de secretos y maravillas ocultas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.